WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Interpretacion De Planos Civiles

Proveer a los estudiantes con los conocimientos fundamentales para interpretar planos civiles, asegurando que puedan aplicar estas habilidades en proyectos reales de construcción.

  • 35 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 341422

Objetivo General

Proveer a los estudiantes con los conocimientos fundamentales para interpretar planos civiles, asegurando que puedan aplicar estas habilidades en proyectos reales de construcción.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender la simbología y nomenclatura utilizada en planos civiles.
         Identificar los componentes clave de un plano civil y su relevancia.
         Aplicar técnicas de interpretación en situaciones prácticas.
         Evaluar planos para identificar errores o áreas de mejora.


Módulo 1: Fundamentos de la Interpretación de Planos

        Aprendizaje Esperado: Entender los conceptos básicos de la interpretación de planos civiles.
        Simbología Básica: Introducción a los símbolos convencionales usados en planos técnicos.
        Tipos de Planos: Distinción entre planos arquitectónicos, estructurales, de instalaciones y topográficos.
        Escalas: Interpretación y conversión de escalas en papel y en software.
        Nomenclatura Técnica: Lectura de etiquetas, leyendas y notas generales.
        Actividad Práctica:
        Dinámica de Juego de Rol: Identificación de elementos específicos en planos físicos y digitales.
        Uso de Software de Visualización: Navegación en planos digitales con herramientas como AutoCAD Viewer, Bluebeam, o Revit Viewer.


Módulo 2: Planos Estructurales

        Aprendizaje Esperado: Analizar planos estructurales con precisión y criterio técnico.
        Componentes Estructurales: Lectura de columnas, vigas, losas y muros.
        Detalles de Refuerzo: Interpretación de cortes y detalles de acero.
        Cimentaciones: Estudio de planos de zapatas, losas de cimentación y pilotes.
        Materiales Especificados: Reconocimiento de materiales en leyendas y especificaciones.
        Actividad Práctica:
        Simulación Guiada: Análisis de un plano estructural digital y su equivalente impreso.
        Ejercicio de Marcado Digital: Resaltado de elementos clave utilizando software.


Módulo 3: Planos de Instalaciones

        Aprendizaje Esperado: Interpretar correctamente planos de instalaciones técnicas y aplicar normativas.
        Eléctricas: Rutas, simbología y cargas.
        Hidráulicas: Tuberías, puntos de consumo, cisternas.
        Sanitarias: Drenajes, ventilaciones, registros.
        Normativas Vigentes: Revisión de reglamentos técnicos aplicables.
        Actividad Práctica:
        Caso de Estudio: Revisión conjunta de un proyecto de edificio con planos digitales y físicos.
        Simulación de Coordinación de Instalaciones: Identificación de interferencias en planos integrados.


Módulo 4: Análisis de Planos Complejos

        Aprendizaje Esperado: Desarrollar competencias para interpretar planos interdisciplinarios complejos.
        Planos Integrados: Superposición de planos estructurales, arquitectónicos e instalaciones.
        Detección de Errores: Análisis de incongruencias entre disciplinas.
        Propuesta de Soluciones: Resolución de conflictos entre elementos del plano.
        Software Especializado: Introducción a AutoCAD, Revit, o Navisworks para detección de colisiones.
        Actividad Práctica:
        Simulación de Proyecto Real: Análisis completo de un proyecto constructivo con planos físicos y digitales.
        Trabajo en Equipos Multidisciplinarios: Lectura colaborativa de planos como en un entorno real de obra o estudio técnico.

Completa el formulario para más información o haz clic en