Objetivo General
Comprender y aplicar los principios, herramientas y estrategias de Inteligencia Artificial (IA) en los procesos empresariales, para mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la competitividad organizacional.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer los fundamentos y principales tipos de IA aplicados a los negocios.Analizar casos reales y buenas prácticas de implementación de IA en diferentes áreas de la empresa.
Utilizar herramientas y metodologías de IA para la automatización, análisis y toma de decisiones.
Diseñar una estrategia básica de adopción de IA en el entorno empresarial propio.
Módulo 1:
Fundamentos de la Inteligencia Artificial en los NegociosDuración: 2 horas
Contenidos:
Concepto y evolución de la IA.
Tipos de inteligencia artificial: reactiva, predictiva, cognitiva y generativa.
IA vs. automatización tradicional.
Impacto de la IA en la transformación digital.
Principales desafíos y mitos sobre la IA en las empresas.
Actividad práctica: Mapa conceptual colaborativo sobre los usos actuales de IA en las organizaciones.
Módulo 2:
Aplicaciones de la IA en Áreas Funcionales del NegocioDuración: 3 horas
Contenidos:
Marketing y Ventas: personalización, análisis de clientes, predicción de comportamiento, chatbots.
Finanzas: predicción de demanda, control de fraude, optimización de inversiones.
Operaciones: mantenimiento predictivo, control de calidad automatizado, planificación de recursos.
Recursos Humanos: selección inteligente, análisis de desempeño y clima laboral.
Servicio al cliente: asistentes virtuales y automatización de soporte.
Actividad práctica: Análisis de casos reales y simulación de aplicación de IA en un área elegida por los participantes.
Módulo 3:
Herramientas y Plataformas de IA para los NegociosDuración: 3 horas
Contenidos:
Introducción a herramientas accesibles de IA sin programación:
ChatGPT, Copilot, Gemini, Claude.
Microsoft Power BI con IA, Notion AI, y Zapier para automatizaciones.
Uso de modelos generativos: texto, imágenes, datos y voz.
Creación de asistentes y flujos automatizados.
Cómo integrar IA en procesos existentes.
Actividad práctica: Ejercicio guiado de aplicación con herramientas IA (por ejemplo: crear un asistente de ventas, automatizar reportes o analizar datos).
Módulo 4:
Estrategia y Ética de la Inteligencia ArtificialDuración: 2 horas
Contenidos:
Cómo crear una estrategia de IA alineada con los objetivos del negocio.
Pasos para iniciar un proyecto de IA: diagnóstico, recursos, evaluación de impacto.
Aspectos legales y éticos: privacidad, sesgos, transparencia y uso responsable.
Cambio cultural y liderazgo digital en la adopción de IA.
Actividad práctica: Taller: “Diseñando mi estrategia de IA en la empresa”.
Módulo 5: Proyecto Final Integrador
Duración: 2 horasContenidos:
Desarrollo de una propuesta de aplicación de IA en un caso real de negocio.
Definición de objetivos, beneficios esperados y plan de acción.
Presentación de los proyectos y retroalimentación grupal.