Objetivo General
El objetivo general del curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para realizar instalaciones eléctricas domiciliarias de manera eficiente y segura.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los fundamentos de la electricidad y su aplicación en instalaciones domiciliarias.Identificar los materiales y herramientas necesarios para realizar instalaciones eléctricas.
Realizar conexiones eléctricas básicas cumpliendo con las normas de seguridad.
Diagnosticar y solucionar problemas comunes en instalaciones eléctricas.
Ejecutar prácticas seguras y eficientes en el mantenimiento de instalaciones eléctricas.
Módulo 1: Fundamentos de Electricidad y Seguridad
Conceptos básicos: corriente, voltaje, resistencia y potenciaTipos de corriente: alterna y continua
Ley de Ohm y su aplicación básica en domicilios
Concepto de fase, neutro y tierra
Normativa básica y colores de cables
Riesgos eléctricos y medidas de prevención
Actividad práctica:
Uso correcto del equipo de protección personal (EPP)
Identificación de fase, neutro y tierra en cables reales con tester
Módulo 2: Herramientas y Materiales Eléctricos
Herramientas manuales (destornilladores, pelacables, alicates, prensa terminales)Herramientas de medición (tester, buscapolos, pinza amperimétrica)
Conductores: tipos, calibres y usos
Componentes: interruptores, enchufes, cajas, portalámparas
Elementos de protección: disyuntor, interruptor diferencial y fusibles
Actividad práctica:
Medición de voltaje y continuidad con tester
Identificación y clasificación de materiales y componentes eléctricos
Módulo 3: Circuitos Eléctricos Básicos
Tipos de circuitos: serie, paralelo y mixtoDistribución eléctrica en una vivienda
Plano eléctrico básico y simbología normalizada
Protecciones mínimas en circuitos domiciliarios
Actividad práctica:
Armado de un circuito serie y uno paralelo en tablero de práctica
Simulación de cortocircuito controlado y medición de respuesta
Módulo 4: Instalaciones Eléctricas Simples
Instalación de interruptores simples, dobles y conmutadosInstalación de tomacorrientes
Conexión de luminarias
Técnicas de empalme y canalización de cables
Actividad práctica:
Montaje de instalación simulando una habitación (iluminación + enchufes)
Revisión de continuidad y polaridad
Módulo 5: Verificación, Mantenimiento y Proyecto Final
Pruebas de funcionamiento de instalacionesVerificación con tester y pinza amperimétrica
Mantenimiento preventivo básico de instalaciones domiciliarias
Identificación y corrección de fallas simples
Actividad práctica:
Proyecto final: instalación completa de un circuito domiciliario básico (2 puntos de luz, 2 enchufes, protecciones) en maqueta o tablero
Checklist de seguridad y puesta en servicio