WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Instalación, Mantención y Reparación de Artefactos a Gas

Capacitar a los participantes en la instalación, mantención preventiva y reparación básica de artefactos a gas domiciliarios, aplicando las normativas de seguridad vigentes y buenas prácticas técnicas para asegurar un servicio eficiente y seguro.

  • 43 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 342089

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la instalación, mantención preventiva y reparación básica de artefactos a gas domiciliarios, aplicando las normativas de seguridad vigentes y buenas prácticas técnicas para asegurar un servicio eficiente y seguro.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar los tipos de gas, sus características y las normativas técnicas y de seguridad aplicables a instalaciones domiciliarias.
         Ejecutar correctamente la instalación de artefactos a gas, considerando los requisitos técnicos, condiciones del entorno y procedimientos normados.
         Aplicar técnicas de mantención preventiva y diagnóstico de fallas comunes en artefactos a gas para asegurar su correcto funcionamiento.
         Realizar intervenciones básicas de reparación en artefactos a gas, respetando los protocolos de seguridad, calidad técnica y atención al cliente.
         MÓDULO 1: Introducción al Gas y Normativas de Seguridad
        Duración: 2 horas
        Tipos de gas y aplicaciones domésticas
        Composición, presión y comportamiento del gas
        Normativas vigentes: Reglamento SEC, NCh 2545
        Equipos obligatorios de seguridad (detectores, válvulas, etc.)
        Riesgos comunes: fugas, explosiones, intoxicaciones
        Actividad práctica:
        Dinámica de identificación de riesgos:
        Los participantes trabajan en grupos con imágenes de instalaciones reales para identificar errores y riesgos según normativa.


MÓDULO 2: Instalación de Artefactos a Gas

        Duración: 2 horas
        Tipos de artefactos y sus requerimientos técnicos
        Ventilación, evacuación de gases y ubicación
        Conexiones: flexibles, rígidas, válvulas
        Herramientas y materiales básicos para instalación
        Pruebas de hermeticidad
        Actividad práctica:
        Simulación de instalación de calefont:
        Cada grupo arma una instalación básica de un calefont (en maqueta o espacio controlado) siguiendo especificaciones de manual técnico y normativa.


MÓDULO 3: Mantención Preventiva y Correctiva

        Duración: 2 horas
        Planes de mantención preventiva
        Limpieza de inyectores, filtros y quemadores
        Chequeo de fugas, ventilación y evacuación de gases
        Diagnóstico de fallas comunes (encendido, llama amarilla, obstrucciones)
        Uso de herramientas de medición (detector de gases, manómetro)
        Actividad práctica:
        Checklist de mantención en artefacto real o simulado:
        Los participantes revisan un artefacto (funcional o de práctica) utilizando un formato de checklist técnico.
         MÓDULO 4: Reparación de Fallas Comunes y Buenas Prácticas Profesionales
        Duración: 2 horas
        Cambios de piezas: termopar, membrana, electrodo de encendido
        Procedimientos seguros para desarme y prueba
        Protocolos de atención técnica: informe, respaldo y recomendaciones
        Responsabilidad legal del técnico y trazabilidad de trabajos
        Actividad práctica:
        Ejercicio de diagnóstico y reparación:
        Se presenta un artefacto con una falla simulada. En grupos, los alumnos realizan diagnóstico, intervención y testeo funcional.

Completa el formulario para más información o haz clic en