WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Inspector Educaiconal: Técnicas de Fortalecimiento de Rol. Mención convivencia Escolar

Fortalecer las competencias de los inspectores educacionales en la gestión de la convivencia escolar, protocolos de actuación y estrategias frente a la violencia y el ciberbullying, promoviendo una intervención asertiva y efectiva en el entorno educativo.

  • 40 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343101

Objetivo General

Fortalecer las competencias de los inspectores educacionales en la gestión de la convivencia escolar, protocolos de actuación y estrategias frente a la violencia y el ciberbullying, promoviendo una intervención asertiva y efectiva en el entorno educativo.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Reconocer el rol del inspector en el marco de la convivencia escolar.
         Aplicar correctamente los protocolos institucionales y ministeriales.
         Identificar y manejar situaciones de violencia escolar.
         Prevenir y actuar frente a casos de ciberbullying.
         Utilizar herramientas de comunicación asertiva en la resolución de conflictos.
         Diseñar propuestas de mejora para fortalecer la convivencia escolar.


Módulo 1: Rol del Inspector Educacional y la Convivencia Escolar

        El rol del inspector en el marco de la convivencia escolar.
        Principios y normativas sobre convivencia.
        Diferencia entre disciplina y formación.
        Actividad práctica: Foro de discusión en línea donde los participantes compartan ejemplos de situaciones de convivencia escolar y analicen su correcta actuación como inspector.


Módulo 2: Protocolos de Actuación en el Ámbito Escolar

        Revisión de protocolos institucionales (convivencia, emergencias, denuncias).
        Adecuación a la normativa ministerial.
        Coordinación con directivos, docentes y apoderados.
        Actividad práctica: Estudio de caso en plataforma: el grupo recibe un escenario ficticio y debe aplicar el protocolo correcto, respondiendo en un cuestionario guiado.


Módulo 3: Prevención y Manejo de la Violencia Escolar

        Tipos de violencia escolar: física, verbal, psicológica y simbólica.
        Estrategias de prevención y detección temprana.
        Procedimientos de intervención inmediata.
        Actividad práctica: Simulación virtual interactiva donde los participantes deciden los pasos a seguir en un caso de violencia entre estudiantes y reciben retroalimentación automática.


Módulo 4: Ciberacoso y Ciberbullying en el Contexto Escolar

        Conceptos básicos de ciberbullying y sus implicancias legales.
        Redes sociales y entornos digitales: señales de alerta.
        Protocolos de denuncia y derivación.
        Actividad práctica: Trabajo colaborativo en una pizarra digital (Miro/Jamboard) para diseñar una campaña preventiva de ciberbullying que pueda implementarse en su establecimiento.


Módulo 5: Herramientas para la Comunicación y la Acción Asertiva

        Conceptos de comunicación asertiva y escucha activa.
        Técnicas de manejo de conflictos y mediación.
        Estrategias de autocontrol en situaciones de presión.
        Actividad práctica: Role play virtual en parejas (Zoom/Teams) simulando un conflicto con un estudiante o apoderado, aplicando técnicas de comunicación asertiva.


Módulo 6: Integración de Estrategias para la Convivencia Escolar

        Elaboración de planes de mejora en convivencia escolar.
        Coordinación con equipos psicosociales y docentes.
        Buenas prácticas y experiencias exitosas en otros establecimientos.
        Actividad práctica: Proyecto final: diseño de una propuesta breve de plan de acción para mejorar la convivencia en su establecimiento, que será expuesta y retroalimentada en la plataforma.

Completa el formulario para más información o haz clic en