Objetivo General
Formar a los participantes en los principios, técnicas y procedimientos de la Inspección Visual (VT), desarrollando competencias para identificar discontinuidades, evaluar la calidad de componentes y aplicar normas internacionales bajo los criterios de calificación de Nivel I y II, conforme a lineamientos de la ASNT, ISO 9712 y AWS.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los fundamentos de la inspección visual, la luz y la percepción visual aplicadas al control de calidad.Identificar las condiciones y limitaciones que afectan una inspección confiable.
Conocer y aplicar normas, códigos y criterios de aceptación para la inspección visual.
Desarrollar competencias prácticas en la ejecución de inspecciones bajo Nivel I y Nivel II.
Módulo 1: Fundamentos de la Inspección Visual (Nivel I)
Aprendizaje esperado:El participante comprende los fundamentos de la inspección visual y conoce los instrumentos básicos.
Principios de la inspección visual y su importancia en END.
Propiedades de la luz y condiciones de iluminación.
Factores que afectan la visión humana (agudeza visual, fatiga, ergonomía).
Equipos y herramientas básicas: lupas, boroscopios, calibres, galgas.
Seguridad en la inspección visual.
Actividad práctica:
Ejercicio de calibración de visión con tarjetas optométricas y práctica con herramientas básicas de inspección.
Módulo 2: Procedimientos y Aplicaciones de la Inspección Visual (Nivel I)
Aprendizaje esperado:El participante identifica defectos superficiales y aplica procedimientos básicos de inspección visual directa e indirecta.
Preparación de superficies para inspección.
Identificación de defectos superficiales comunes (porosidad, grietas, corrosión, deformaciones).
Procedimientos de inspección en soldaduras, fundidos y forjados.
Registro y trazabilidad de inspecciones.
Limitaciones de la inspección visual directa e indirecta.
Actividad práctica:
Inspección visual de piezas soldadas y metálicas con registro de defectos encontrados en fichas técnicas.
Módulo 3: Normas, Códigos y Criterios de Aceptación (Nivel II)
Aprendizaje esperado:El participante aplica normas y criterios de aceptación, desarrollando procedimientos de inspección según estándares internacionales.
Revisión de normas internacionales (ASME, AWS, ISO 9712, ASTM).
Códigos de fabricación e inspección en soldadura.
Criterios de aceptación y rechazo de discontinuidades.
Elaboración de procedimientos de inspección visual.
Responsabilidades del inspector Nivel II.
Actividad práctica:
Análisis de muestras con defectos bajo criterios de normas AWS y elaboración de un procedimiento de inspección visual.
Módulo 4: Inspección Visual Avanzada y Evaluación (Nivel II)
Aprendizaje esperado:El participante ejecuta inspecciones visuales de nivel avanzado, redacta informes técnicos y emite juicios de aceptación/rechazo.
Selección de equipos y técnicas de inspección avanzada (videoscopios, cámaras).
Ensayos prácticos en soldaduras y componentes mecánicos.
Elaboración de reportes técnicos y documentación oficial.
Casos prácticos: análisis de fallas en campo.
Actividad práctica:
Inspección de soldaduras con boroscopio, detección de discontinuidades y elaboración de un reporte técnico completo.
Evaluación final.