Objetivo General
Potenciar las competencias avanzadas de coctelería de los participantes mediante la práctica intensiva de técnicas, la correcta selección de insumos y cristalería, y el desarrollo de una carta de cócteles innovadora y estandarizada para los tres locales del restaurante.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Perfeccionar las técnicas avanzadas de coctelería, incorporando métodos modernos y creativos que eleven el nivel de calidad y la rapidez en el servicio interno.Unificar criterios de calidad y presentación de cócteles, aplicando estándares comunes en licores, cristalería y garnish que aseguren uniformidad en todos los locales.
Diseñar y proyectar una carta de cócteles integral, que combine clásicos, tragos de autor y mocktails, alineada con la propuesta gastronómica del restaurante.
Módulo 1: Organización, Estandarización y Mise en Place Avanzado
Técnicas de planificación y preparación previa.Estandarización de medidas y protocolos de barra.
Organización para alto rendimiento en servicio.
Actividad práctica: montaje de barra en equipos, cronometrado, con revisión de orden, rapidez y disponibilidad de insumos.
Módulo 2: Selección y Calidad de Licores
Profundización en categorías: whiskies, rones, ginebras, vodkas, piscos, mezcales.Identificación de licores de calidad vs estándar.
Conservación y manejo profesional de botellas abiertas.
Actividad práctica: cata comparativa de destilados y análisis sensorial (olor, cuerpo, sabor) con registro en ficha técnica.
Módulo 3: Cristalería y Presentación Profesional
Clasificación de cristalería y copas especiales.Cómo elegir la copa adecuada según el tipo de cóctel.
Decoración avanzada: cortes, tallados, flameados, ahumados.
Actividad práctica: montaje de cócteles simulados con distintas copas y garnishes, evaluando impacto visual.
Módulo 4: Técnicas Avanzadas de Coctelería
Técnicas modernas: rolling, flaming, infusionados, fat wash.Preparación de jarabes, maceraciones, espumas y oleosacárum.
Innovación con bitters, hierbas y frutas.
Actividad práctica: preparación de 3 cócteles de autor con técnicas avanzadas en equipos, con retroalimentación inmediata del instructor.
Módulo 5: Mosquetería y Coctelería Clásica Moderna
Estudio y práctica de clásicos: Margarita, Daiquiri, Martini, Negroni, Old Fashioned, Manhattan.Versiones creativas adaptadas a la propuesta del restaurante.
Actividad práctica: competencia de rapidez en la preparación de clásicos, con evaluación de presentación, uniformidad y tiempos.
Módulo 6: Creación y Desarrollo de Carta de Cócteles
Cómo conceptualizar una carta: estilo, equilibrio y narrativa.Clasificación de cócteles: clásicos, de autor, mocktails y digestivos.
Elaboración de fichas técnicas (receta, cristalería, presentación).
Actividad práctica: trabajo en equipos para diseñar una mini-carta (4–5 cócteles), incluyendo 1 clásico, 2 de autor y 1 mocktail.
Módulo 7: Práctica Integral y Evaluación Final
Simulación de servicio de barra en condiciones reales.Ejecución de cócteles cronometrados siguiendo fichas técnicas.
Presentación de cartas elaboradas por cada equipo.
Actividad práctica: degustación interna y retroalimentación grupal sobre uniformidad, calidad y presentación.