Objetivo General
El curso busca fomentar la inclusión laboral efectiva mediante la comprensión de normativas vigentes y la promoción de prácticas inclusivas en el entorno laboral.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer los principales aspectos normativos de la ley de inclusión laboral en Chile.Sensibilizar respecto a la importancia de la inclusión en el entorno laboral.Fomentar una cultura inclusiva en la organización.Incorporar herramientas y buenas prácticas para una adecuada interacción en equipos diversos.Módulo 1
Introducción y sensibilizaciónContenidos:
Video introductorio animado: ¿Qué entendemos por inclusión? Relevancia en el contexto organizacional.
Actividad interactiva: Pregunta inicial de reflexión: ¿Qué barreras de inclusión reconoces en tu entorno laboral?
Módulo 2:
Aspectos normativos de la Ley de Inclusión LaboralContenidos:
Cápsula audiovisual: Principales puntos de la Ley N° 21.015 en Chile:
¿A quiénes aplica?
Obligaciones para empleadores (muy breve)
Derechos de las personas con discapacidad.
Mecanismos de cumplimiento.
Módulo 3:
Inclusión y cultura organizacionalContenidos:
Video testimonio/role play: Experiencia de inclusión laboral exitosa.
Lectura breve guiada: Beneficios de la diversidad en el clima laboral y la productividad.
Actividad práctica: Check-list personal: “¿Cómo contribuyo a una cultura inclusiva?”
Módulo 4:
Buenas prácticas en la interacción cotidianaContenidos:
Cápsula audiovisual: Recomendaciones para la interacción respetuosa: lenguaje inclusivo, trato digno, ajustes razonables básicos.
Micro caso interactivo: Situación simulada de inclusión/exclusión, con alternativas de respuesta.
Reflexión guiada: Mensaje final de compromiso organizacional.
Módulo 5:
Cierre y Evaluación FinalContenidos:
Resumen gráfico: Ideas clave del curso.
Evaluación: Quiz de 10 preguntas para verificar comprensión.
Entregables solicitados:
Material de apoyo descargable: infografía resumen de la Ley y buenas prácticas.
Evaluación final certificable para acreditar participación.