WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Implementación de Mantenimiento Productivo Total para la Mejora Continua

Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para implementar y aplicar los principios del Mantenimiento Productivo Total (TPM), integrándolo a la cultura organizacional como una estrategia de mejora continua que optimice la disponibilidad, confiabilidad y eficiencia de los equipos productivos.

  • 51 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 342462

Objetivo General

Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para implementar y aplicar los principios del Mantenimiento Productivo Total (TPM), integrándolo a la cultura organizacional como una estrategia de mejora continua que optimice la disponibilidad, confiabilidad y eficiencia de los equipos productivos.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos, pilares y beneficios del TPM en el marco de la mejora continua y la excelencia operacional.
         Aplicar herramientas prácticas de mantenimiento autónomo y planificado que permitan reducir fallas y mejorar la disponibilidad de los equipos.
         Desarrollar habilidades para identificar y analizar causas raíz de problemas recurrentes, proponiendo soluciones sostenibles.
         Diseñar un plan de implementación del TPM con indicadores de gestión (OEE, MTTR, MTBF) que facilite la medición y seguimiento de resultados.
         ¿Quieres que también te prepare una versión formal en formato ficha de curso (con nombre, duración, modalidad, objetivos y módulos) lista para presentar a clientes o instituciones?


Módulo 1: Fundamentos del TPM y su impacto en la mejora continua (2,5 horas)

        Origen y evolución del TPM.
        Los 8 pilares del TPM.
        Relación con Lean Manufacturing y mejora continua.
        Beneficios del TPM en seguridad, productividad y costos.
        Actividad práctica:
        Dinámica grupal de diagnóstico inicial: identificación de problemas frecuentes en equipos/productividad y cómo podrían abordarse con TPM.


Módulo 2: Pilar de Mantenimiento Autónomo (2,5 horas)

        Rol del operador en el cuidado del equipo.
        Inspecciones básicas, limpieza y lubricación.
        Desarrollo de checklists operativos.
        Actividad práctica:
        Elaboración en grupos de una hoja estándar de inspección autónoma para un equipo crítico de la empresa.


Módulo 3: Pilar de Mantenimiento Planificado (2,5 horas)

        Estrategias de mantenimiento preventivo, predictivo y proactivo.
        Definición de planes y frecuencias.
        Uso de indicadores de desempeño (MTTR, MTBF, disponibilidad).
        Actividad práctica:
        Simulación: construcción de un plan de mantenimiento planificado para un equipo con historial de fallas.


Módulo 4: Gestión de Fallas y Mejora de la Confiabilidad (2,5 horas)

        Análisis de causa raíz (ACR).
        Técnicas de detección temprana de fallas.
        Herramientas de confiabilidad en TPM.
        Actividad práctica:
        Ejercicio de análisis de causa raíz (Ishikawa/5 porqués) con un caso real o simulado de falla recurrente.


Módulo 5: Pilar de Capacitación y Cultura Organizacional TPM (2,5 horas)

        Desarrollo de competencias en operadores y mantenedores.
        Cambio cultural hacia la responsabilidad compartida.
        Estrategias para motivar y sostener la participación.
        Actividad práctica:Role play: simulación de una charla de entrenamiento corto tipo “one-point lesson” para capacitar a operarios en una actividad básica de mantenimiento autónomo.


Módulo 6: Implementación del TPM y Medición de Resultados (3 horas)

        Etapas para la implementación de TPM en la organización.
        Indicadores clave (OEE, disponibilidad, calidad, productividad).
        Auditorías y mejora continua.
        Factores críticos de éxito.
        Actividad práctica:
        Taller de cierre: diseño en equipos de un plan de implementación TPM por etapas con responsables, metas e indicadores.

Completa el formulario para más información o haz clic en