WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Implementación De La Ley Fsma (Psa Grower Training Course) En Chile

Proveer a los participantes las herramientas necesarias para implementar la Ley FSMA en sus operaciones agrícolas, asegurando el cumplimiento normativo.

  • 44 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 342666

Objetivo General

Proveer a los participantes las herramientas necesarias para implementar la Ley FSMA en sus operaciones agrícolas, asegurando el cumplimiento normativo.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios fundamentales de la Ley FSMA.
         Identificar los requisitos específicos aplicables a los productores.
         Desarrollar habilidades prácticas para implementar buenas prácticas agrícolas.
         Módulo 1: Introducción a la Ley FSMA y Principios de la Inocuidad Alimentaria
        Objetivo del módulo: Comprender el alcance de la Ley FSMA, su propósito, impacto en productores y cómo contribuye a la seguridad alimentaria.
        Contenidos:
        Antecedentes y objetivos de la Ley FSMA
        Rol de la FDA y requisitos clave para productores agrícolas.
        Regla de Seguridad de Productos Frescos (Produce Safety Rule)
        Qué productos están cubiertos y cuáles exentos.
        Responsabilidades del productor bajo FSMA
        Documentación y evidencias exigidas.
        Actividad práctica y dinámica:
        “Mapa Normativo”: En grupos, los participantes elaboran un esquema visual conectando la Ley FSMA con prácticas en campo. Se comparte en plenaria y se debate sobre su impacto real.
         Módulo 2: Principales Estándares de la PSA y Buenas Prácticas Agrícolas
        Objetivo del módulo: Reconocer los estándares exigidos por PSA y su relación con la prevención de contaminantes en la producción.
        Contenidos:
        Agua de uso agrícola
        Calidad, monitoreo y registros.
        Manipulación de insumos y compost
        Prácticas seguras para evitar contaminación cruzada.
        Salud e higiene del personal
        Protocolos y capacitaciones obligatorias.
        Actividad práctica y dinámica:
        “Checklist PSA”: Cada participante crea un listado de control aplicable a su realidad agrícola, utilizando plantillas PSA. Se socializa en grupo para identificar puntos críticos.
         Módulo 3: Implementación y Verificación de Cumplimiento
        Objetivo del módulo: Capacitar a los participantes para implementar y verificar el cumplimiento de la normativa en sus procesos productivos.
        Contenidos:
        Planes de inocuidad y registros requeridos
        Qué documentos audita la autoridad.
        Protocolos de monitoreo y muestreo
        Métodos, frecuencia y documentación.
        Auditorías internas y preparación para inspecciones FDA/autoridades locales
        Estrategias y simulaciones.
        Actividad práctica y dinámica:
        “Simulación de Inspección”: Los participantes realizan un role play como inspectores y productores, revisando registros ficticios y detectando no conformidades.
         Módulo 4: Actualización Normativa y Consulta de Bases de Datos
        Objetivo del módulo: Brindar herramientas para acceder, interpretar y aplicar actualizaciones normativas en inocuidad alimentaria.
        Contenidos:
        Bases de datos oficiales y fuentes confiables
        FDA, PSA, normativas locales (ej. SEREMI en Chile).
        Técnicas de búsqueda y filtros para normativa vigente
        Estrategias para localizar cambios relevantes.
        Actualización continua en el sistema de gestión
        Integración de alertas y planes de mejora.
        Actividad práctica y dinámica:
        “Rastreo Normativo”: Cada participante accede a una base de datos (FDA o PSA online), busca una actualización reciente y comparte cómo impactaría en su empresa.

Completa el formulario para más información o haz clic en