Objetivo General
Proporcionar herramientas y conocimientos necesarios para analizar y comparar las remuneraciones docentes en el sistema educativo chileno, con un enfoque en normativa vigente y variables clave como bienios, tramos y rentas garantizadas.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender la normativa vigente en el sistema educativo chileno respecto a remuneraciones docentes.Analizar las diferencias de remuneración entre distintos tramos y bienios.
Identificar y aplicar herramientas para el cálculo de rentas garantizadas de traspaso.
MÓDULO 1: Fundamentos de la Carrera Docente y Marco Normativo
Objetivo Específico: Comprender el origen, principios y normativa que regula el sistema de Carrera Docente en Chile.Contenidos:
Introducción a la Ley 20.903 y su impacto en el sistema escolar.
Principios de la Carrera Docente: mérito, progresividad y evaluación.
Tipos de establecimientos y regímenes contractuales: municipal, SLEP, particulares subvencionados.
Rol del MINEDUC y la Agencia de Calidad en el proceso de evaluación docente.
Ejercicio práctico:
Trivia interactiva por grupos, sobre aspectos normativos clave.
MÓDULO 2: Estructura de la Remuneración Docente
Objetivo Específico: Identificar y desglosar los componentes de la remuneración de los profesionales de la educación.Contenidos:
Renta base y componentes variables.
Asignación por tramo de desarrollo profesional.
Bienios: cálculo, requisitos y normativa asociada.
Asignación de experiencia y proporcionalidad en jornadas.
Bonos: zona, desempeño difícil, estímulo profesional, entre otros.
Ejercicio práctico:
Simulación de liquidación de sueldo: Análisis de una liquidación real (anonimizada), identificación de ítems y cálculo de bienios.
MÓDULO 3: Tramos de Desarrollo Profesional y % Prioritarios
Objetivo Específico: Comprender los tramos de evaluación docente y su influencia en las remuneraciones y asignaciones especiales.Contenidos:
Descripción de los tramos: Inicial, Temprano, Avanzado, Experto I y II.
Requisitos y procesos para avanzar entre tramos.
Porcentaje prioritario: definición, normativa, criterios de asignación.
Impacto de los tramos en la renta mensual.
Ejercicio práctico:
Caso práctico de análisis: Presentación de un perfil docente con antecedentes, y los participantes deben identificar el tramo, calcular asignaciones y evaluar impacto del % prioritario.
MÓDULO 4: Rentas Garantizadas y Traspaso
Objetivo Específico: Analizar los mecanismos de renta mínima garantizada para docentes traspasados desde el antiguo sistema.Contenidos:
Renta mínima docente: definición y requisitos.
Renta de traspaso: origen, cálculo y normativa aplicable.
Diferencia entre régimen antiguo y nuevo.
Actualización y reajuste de rentas garantizadas.
Ejercicio práctico:
Análisis comparativo: Comparación entre renta nueva y renta garantizada de dos docentes con diferentes trayectorias (caso guiado en grupos).
MÓDULO 5: Aplicación Práctica y Herramientas para RRHH
Objetivo Específico: Aplicar herramientas y criterios para realizar análisis integrales de remuneraciones docentes en un establecimiento.Contenidos:
Herramientas para cálculo de remuneraciones (plantillas, tablas MINEDUC, software de gestión).
Revisión y control de cumplimiento normativo.
Elaboración de reportes internos para dirección y sostenedor.
Buenas prácticas en comunicación con docentes sobre remuneraciones.