Objetivo General
Capacitar a los participantes en la correcta identificación, manipulación, transporte y respuesta ante emergencias relacionadas con sustancias peligrosas, cumpliendo con la normativa vigente nacional e internacional para garantizar la seguridad personal, ambiental y operacional.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer la clasificación y características de las sustancias peligrosas según normativa nacional e internacional.Aplicar correctamente los procedimientos de carga, descarga y transporte seguro.
Identificar los elementos de seguridad, señalización y documentación exigida.
Actuar adecuadamente frente a emergencias o accidentes durante el transporte.
Módulo 1:
Introducción al Transporte de Sustancias PeligrosasContenidos:
Conceptos básicos y definiciones.
Importancia de la gestión segura del transporte.
Responsabilidades del conductor, la empresa y el remitente.
Marco legal y regulatorio: Decreto Supremo N°298, Decreto N°43, ADR, ONU, OEA.
Documentación obligatoria para el transporte.
Actividad práctica: Análisis de casos reales de incidentes y revisión de normativa aplicable.
Módulo 2:
Clasificación y Etiquetado de Sustancias PeligrosasContenidos:
Sistema de clasificación de Naciones Unidas (ONU).
Tipos de riesgos: explosivos, gases, líquidos inflamables, corrosivos, tóxicos, etc.
Códigos, etiquetas y paneles de seguridad (placas, rótulos y números ONU).
Fichas de Datos de Seguridad (FDS) y su interpretación.
Actividad práctica: Ejercicio de identificación y clasificación de sustancias a partir de etiquetas y FDS reales.
Módulo 3:
Requisitos para el Transporte SeguroContenidos:
Condiciones técnicas de los vehículos.
Inspección previa del vehículo y contenedores.
Equipos de protección personal (EPP) del conductor.
Señalización y rotulación del vehículo.
Carga, estiba y descarga seguras.
Limitaciones de transporte y rutas autorizadas.
Actividad práctica: Simulación de inspección y preparación de un vehículo para transporte de sustancias peligrosas.
Módulo 4:
Prevención y Control de RiesgosContenidos:
Identificación de peligros y evaluación de riesgos.
Medidas preventivas y control de exposición.
Procedimientos en caso de fugas, derrames o incendios.
Coordinación con organismos de emergencia.
Primeros auxilios básicos ante exposición a sustancias peligrosas.
Actividad práctica: Simulación de procedimiento de emergencia ante derrame o accidente.
Módulo 5:
Gestión Ambiental y Normativa VigenteContenidos:
Impacto ambiental del transporte de sustancias peligrosas.
Manejo de residuos peligrosos durante y después del transporte.
Obligaciones del transportista según la Ley N°19.300 y reglamentos ambientales.
Responsabilidad civil y penal ante incumplimientos o accidentes.
Actividad práctica: Análisis de caso sobre gestión ambiental y responsabilidades en un incidente real.
Módulo 6:
Evaluación y Buenas PrácticasContenidos:
Buenas prácticas en transporte y manipulación.
Cultura de seguridad vial y ambiental.
Evaluación final: análisis de casos y resolución de cuestionario integral.
Actividad práctica: Evaluación práctica en grupo: elaboración de protocolo de transporte seguro.