Objetivo General
Comprender los fundamentos del sistema tributario chileno y sus principales impuestos, con el fin de aplicar criterios básicos de cumplimiento tributario en contextos personales o laborales, sin necesidad de conocimientos contables especializados.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los principales tipos de impuestos existentes en Chile y su función dentro del sistema tributario nacional.Aplicar correctamente los conceptos básicos del IVA en operaciones de compra y venta, reconociendo los elementos del débito y crédito fiscal.
Comprender el funcionamiento del Impuesto a la Renta y las obligaciones asociadas a retenciones, boletas de honorarios y declaraciones anuales.
Reconocer las principales obligaciones formales tributarias que debe cumplir una persona natural o pequeña empresa, incluyendo documentación y plazos clave.
Módulo 1: Introducción al Sistema Tributario Chileno
¿Qué son los impuestos y para qué sirven?
Clasificación de impuestos: directos e indirectos.
Principales impuestos en Chile: IVA, Renta, Específicos, territoriales.
Rol del SII y obligaciones generales de los contribuyentes.
Actividad práctica:
Juego de roles "¿Qué impuesto es?"
Los participantes se dividen en grupos y reciben distintos casos (ej: compra de insumos, arriendo, venta de productos, herencia, etc.). Deben identificar qué tipo de impuesto se aplica, si corresponde, y exponer su respuesta.
Módulo 2: Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Fundamentos del IVA.Qué operaciones están afectas, exentas o no gravadas.
Cómo se calcula el IVA débito y crédito.
Emisión de facturas y boletas electrónicas.
Declaración mensual (Formulario 29).
Actividad práctica:
Simulación de ventas y compras con IVA
Cada participante recibe una planilla con operaciones de compra y venta. Deben calcular el IVA crédito y débito, y determinar el monto a pagar o devolver en el F29.
Módulo 3: Impuesto a la Renta y Retenciones
Conceptos básicos del impuesto a la renta.Clasificación de rentas: Primera y Segunda Categoría.
Ingresos afectos y exentos.
Retenciones (boletas de honorarios, sueldos, etc.).
Uso general del Formulario 22.
Actividad práctica:
Taller de boletas de honorarios y cálculo de retención
Los participantes completan ejemplos de emisión de boletas electrónicas y calculan el 12,25% de retención. Se analiza cómo afecta eso al impuesto anual.
Módulo 4: Obligaciones Formales y Gestión Tributaria Básica
Inicio de actividades y clasificación como contribuyente.
Libros contables y documentos tributarios electrónicos.
Plazos clave: declaraciones mensuales y anuales.
Certificados tributarios.
Consecuencias del incumplimiento.
Actividad práctica::
Simulación de ciclo tributario básico
Por grupos, se simula una pequeña empresa ficticia: inician actividades, registran operaciones, determinan impuestos, emiten documentos y preparan declaraciones F29 y F22 simplificadas.