WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Gestión Legal De La Subcontratación En Chile: Aplicación, Fiscalización Y Buenas Prácticas

Capacitar a los participantes en la aplicación correcta de la legislación chilena sobre subcontratación laboral, reconociendo las responsabilidades legales del empleador principal, los requisitos documentales exigidos por la Dirección del Trabajo y las consecuencias legales de su incumplimiento, mediante análisis normativo, casos prácticos y simulación de fiscalizaciones.

  • 44 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 340433

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la aplicación correcta de la legislación chilena sobre subcontratación laboral, reconociendo las responsabilidades legales del empleador principal, los requisitos documentales exigidos por la Dirección del Trabajo y las consecuencias legales de su incumplimiento, mediante análisis normativo, casos prácticos y simulación de fiscalizaciones.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender el marco legal de la subcontratación en Chile.
         Identificar las responsabilidades de las partes involucradas.
         Aplicar buenas prácticas en la gestión de subcontrataciones.


Módulo 1: Fundamentos Legales de la Subcontratación en Chile

        ¿Qué es la subcontratación?
        Diferencias entre subcontratación, suministro de personal e intermediación laboral
        Bases legales:
        Ley N° 20.123 sobre Subcontratación
        Código del Trabajo (Título VII del Libro I)
        Requisitos legales para que exista una relación de subcontratación legal
        Actividades propias del giro vs. actividades ajenas
        Jurisprudencia de la Corte Suprema y dictámenes de la Dirección del Trabajo
        . Módulo 2: Sujetos Involucrados y Responsabilidades Legales
        Empleador principal, contratista y subcontratista: definición y características
        Trabajadores subcontratados: derechos y condiciones laborales
        Responsabilidad del empleador principal:
        Solidaria (en caso de no fiscalizar)
        Subsidiaria (cuando se fiscaliza y la contratista incumple)
        Análisis del artículo 183-A al 183-E del Código del Trabajo
        Casos en que el mandante es declarado empleador directo


Módulo 3: Obligaciones del Empleador Principal y Control Documental

        Obligación de vigilancia del cumplimiento laboral y previsional
        Documentación exigida:
        Contratos de trabajo
        Comprobantes de pago de cotizaciones
        Certificados de cumplimiento
        Libro de asistencia
        Plazos de entrega, conservación y fiscalización documental
        Uso del Portal de Subcontratación de la DT (portal.dt.gob.cl)
        Riesgos por no exigir documentación o por irregularidades en la fiscalización interna


Módulo 4: Fiscalización por la Dirección del Trabajo y Sanciones

        Proceso de fiscalización: notificación, requerimientos, visitas en terreno
        Revisión de documentos exigibles
        Criterios actuales de fiscalización de subcontratación
        Principales sanciones económicas, laborales y judiciales
        Cómo preparar una empresa para enfrentar una fiscalización sin sanciones
        ¿Qué hacer frente a un sumario de la DT?


Módulo 5: Buenas Prácticas para la Gestión de Subcontratistas

        Selección responsable de contratistas: aspectos legales y prácticos
        Cláusulas obligatorias en contratos de prestación de servicios
        Control de ingreso a faenas y cumplimiento normativo
        Implementación de checklists y auditorías internas
        Casos de éxito: empresas con certificación de cumplimiento


Módulo 6: Taller Práctico y Evaluación Final

        Resolución de casos prácticos reales (fallos judiciales, dictámenes DT)
        Simulación de revisión de contratos y carpetas laborales
        Preguntas tipo Dirección del Trabajo
        Evaluación diagnóstica y final con retroalimentación

Completa el formulario para más información o haz clic en