WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Gestión Farmacéutica Basada en la Norma 147

Proporcionar un entendimiento integral de la norma 147 para asegurar el correcto almacenamiento y distribución de medicamentos en el ámbito sanitario.

  • 59 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 341924

Objetivo General

Proporcionar un entendimiento integral de la norma 147 para asegurar el correcto almacenamiento y distribución de medicamentos en el ámbito sanitario.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender la importancia de la norma 147 en el sector farmacéutico.
         Aplicar los principios de la norma en situaciones prácticas.
         Identificar y resolver problemas comunes en el almacenamiento de medicamentos.


Módulo 1: Fundamentos de la Norma 147

        Aprendizaje esperado:
        Comprender los principios clave, el marco legal y el propósito general de la Norma 147, así como su alcance dentro del contexto sanitario.
        Contenidos:
        Introducción a la Norma 147
        Propósito, antecedentes y estructura normativa.
        Contexto legal y regulatorio
        Relación con leyes sanitarias nacionales e internacionales.
        Principios fundamentales
        Seguridad, trazabilidad, calidad y responsabilidad.
        Ámbito de aplicación
        Qué regula y qué aspectos quedan fuera del alcance.
        Actividad práctica:
        Análisis de caso real: Evaluación de una situación donde se aplica la Norma 147, identificación de los principios en acción y debate en grupo.


Módulo 2: Almacenamiento Técnico de Medicamentos

        Aprendizaje esperado:
        Aplicar criterios técnicos y normativos para el almacenamiento seguro y eficiente de medicamentos, respetando los lineamientos de la Norma 147.
        Contenidos:
        Condiciones de almacenamiento
        Temperatura, humedad, luz, ventilación, segregación de productos Gestión y rotación de inventario (PEPS/FIFO)
        Control de caducidades y stock crítico.
        Seguridad farmacéutica
        Prevención de robos, contaminación cruzada, errores humanos.
        Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA)
        Organización, limpieza, señalización y documentación.
        Actividad práctica:
        Simulación de diseño de almacén: Montaje virtual o físico de un almacén farmacéutico que cumpla con la Norma 147.


Módulo 3: Distribución y Logística de Medicamentos

        Aprendizaje esperado:
        Diseñar e implementar procesos de distribución seguros, cumpliendo con normativas de trazabilidad, transporte y control de riesgos.
        Contenidos:
        Logística farmacéutica
        Planificación, rutas, tiempos y coordinación con almacenes.
        Trazabilidad del producto
        Codificación, registro y monitoreo desde origen hasta destino.
        Regulación del transporte
        Requisitos de vehículos, temperatura controlada, documentación.
        Gestión de riesgos en distribución
        Detección de puntos críticos y planes de contingencia.
        Actividad práctica:
        Juego de roles logístico: Simulación interactiva de una cadena de distribución, asignando roles (almacén, transporte, farmacia, auditor).


Módulo 4: Evaluación, Auditoría y Mejora Continua

        Aprendizaje esperado:
        Implementar procesos de evaluación interna y mejora continua orientados al cumplimiento efectivo y sostenido de la Norma 147.
        Contenidos:
        Auditorías internas y autoevaluaciones
        Checklists, formatos, frecuencia, tipos de hallazgos.
        Indicadores de desempeño Tiempos, errores, cumplimiento documental, satisfacción del cliente interno.
        Innovación en almacenamiento y trazabilidad
        RFID, sensores IoT, automatización de stock.
        Cultura de mejora continua
        Recepción de retroalimentación, gestión del cambio, liderazgo técnico.
        Actividad práctica:
        Simulacro de auditoría interna: Los participantes realizan una auditoría simulada usando una lista de verificación real y presentan hallazgos con acciones correctivas.

Completa el formulario para más información o haz clic en