Objetivo General
Desarrollar en los participantes competencias para aplicar herramientas y metodologías de gestión estratégica de costos, que permitan optimizar la toma de decisiones y contribuir a la eficiencia y competitividad de la organización.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los conceptos básicos y la clasificación de los costos, así como su impacto en la gestión empresarial.Analizar y aplicar diferentes sistemas y métodos de costeo en función de la naturaleza de la operación.
Utilizar los costos como herramienta para la planeación, control y evaluación de la gestión financiera.
Evaluar información de costos en la toma de decisiones estratégicas orientadas a la rentabilidad y sostenibilidad del negocio.
Módulo 1: Fundamentos de la gestión de costos (2 horas)
Concepto de costos y gastos.Clasificación de costos (fijos, variables, directos, indirectos).
Rol de la gestión de costos en la estrategia empresarial.
Relación entre costos y toma de decisiones.
Actividad práctica (online):
Los participantes reciben un caso breve de una empresa ficticia y clasifican una lista de gastos en costos fijos, variables, directos e indirectos mediante una herramienta colaborativa (ej. Miro, Mural o Excel compartido).
Módulo 2: Sistemas y métodos de costeo (2 horas)
Costeo por órdenes de trabajo.Costeo por procesos.
Costeo basado en actividades (ABC).
Comparación entre métodos: ventajas y limitaciones.
Actividad práctica (online):
Análisis de un ejemplo guiado en Excel: calcular el costo unitario de un producto aplicando primero costeo por procesos y luego costeo ABC, para identificar diferencias en los resultados.
Módulo 3: Costos para la planeación y control (2 horas)
Costos estándar y análisis de variaciones.Presupuestos basados en costos.
Punto de equilibrio y margen de contribución.
Uso de costos en control de gestión.
Actividad práctica (online):
Resolución en grupo de un ejercicio de punto de equilibrio: los participantes, con datos entregados por el relator, calculan cuántas unidades deben vender para cubrir costos y discuten el impacto de cambios en precio o volumen.
Módulo 4: Costos y toma de decisiones estratégicas (2 horas)
Costos relevantes para decisiones (hacer o comprar, agregar o eliminar productos).Análisis de rentabilidad por líneas de negocio.
Estrategias de reducción y optimización de costos.
Costos y competitividad empresarial.
Actividad práctica (online):
Estudio de caso: los participantes, en salas de trabajo virtual, analizan una decisión de “fabricar vs. tercerizar” y argumentan su recomendación considerando costos y factores estratégicos.