Objetivo General
Desarrollar en los participantes habilidades, técnicas y estrategias para administrar eficazmente su tiempo, optimizando la productividad, reduciendo el estrés y logrando un equilibrio entre vida laboral y personal.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer la importancia del manejo eficiente del tiempo en el ámbito laboral y personal.Identificar hábitos, distractores y áreas de mejora en la gestión del tiempo.
Aplicar técnicas y herramientas de planificación y organización.
Implementar estrategias prácticas para establecer prioridades, delegar tareas y alcanzar objetivos de forma efectiva.
Módulo 1: Fundamentos de la Gestión del Tiempo
Aprendizaje esperado:El participante comprenderá la importancia del tiempo como recurso limitado, identificando sus propios hábitos y distractores.
Concepto y valor del tiempo.
Costos de la mala administración del tiempo.
Diagnóstico de uso actual del tiempo.
Identificación de ladrones de tiempo.
Diferencia entre lo urgente y lo importante.
Actividad práctica:
Elaboración de un autorreporte de actividades diarias para detectar pérdidas de tiempo y clasificarlas en “urgentes” vs. “importantes”.
Módulo 2: Planificación y Organización del Tiempo
Aprendizaje esperado:El participante podrá planificar su tiempo de manera estructurada y apoyarse en herramientas para organizar sus tareas y metas.
Principios de planificación efectiva.
Uso de agendas y calendarios.
Método SMART para definir objetivos.
Herramientas digitales de gestión del tiempo (Google Calendar, Trello, Outlook, etc.).
Rutinas y hábitos de organización personal.
Actividad práctica:
Diseñar una semana planificada en base a objetivos SMART utilizando una herramienta digital (Google Calendar/Trello).
Módulo 3: Priorización y Productividad Personal
Aprendizaje esperado:El participante aplicará técnicas de priorización para maximizar su productividad y minimizar pérdidas de tiempo.
Matriz de Eisenhower: lo importante vs. lo urgente.
Técnica Pomodoro y gestión de la concentración.
Principio de Pareto (80/20).
Delegación efectiva de tareas.
Gestión de interrupciones y multitarea.
Actividad práctica:
Aplicación de la matriz de Eisenhower a una lista de 15 tareas reales para priorizar qué hacer, delegar o eliminar.
Módulo 4: Estrategias de Largo Plazo y Equilibrio Personal
Aprendizaje esperado:El participante integrará estrategias de productividad con bienestar personal, asegurando un manejo equilibrado y sostenible del tiempo.
Gestión del tiempo y reducción del estrés.
Balance entre vida laboral y personal.
Planificación a mediano y largo plazo.
Construcción de hábitos de productividad sostenibles.
Revisión y mejora continua en la gestión del tiempo.
Actividad práctica:
Elaboración de un plan personal de mejora continua que incluya hábitos saludables, planificación semanal y metas de largo plazo.
Evaluación final.