WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Gestión Efectiva del Comité Paritario de Higiene y Seguridad

Entregar a los participantes las competencias necesarias para constituir, organizar y operar eficazmente un Comité Paritario de Higiene y Seguridad conforme a la normativa vigente, promoviendo la prevención de riesgos laborales y la mejora continua en las condiciones de trabajo.

  • 54 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343991

Objetivo General

Entregar a los participantes las competencias necesarias para constituir, organizar y operar eficazmente un Comité Paritario de Higiene y Seguridad conforme a la normativa vigente, promoviendo la prevención de riesgos laborales y la mejora continua en las condiciones de trabajo.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender la normativa chilena que regula la creación y funcionamiento de los Comités Paritarios.
         Desarrollar habilidades para la detección, análisis y control de riesgos en el lugar de trabajo.
         Fortalecer la gestión preventiva y el trabajo colaborativo entre trabajadores y empleadores.


Módulo 1:

        Marco Normativo y Rol del Comité Paritario
        Contenidos:
        Fundamentos legales: D.S. N°54, Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
        Finalidad y objetivos del Comité Paritario.
        Composición, requisitos y elección de sus integrantes.
        Funciones, atribuciones y responsabilidades de los miembros del Comité.
        Relación con organismos administradores (Mutuales y ACHS, IST, etc.).


Módulo 2:

        Constitución y Funcionamiento del Comité
        Contenidos:
        Procedimiento de constitución y acta de instalación.
        Elaboración del reglamento interno del Comité.
        Planificación de reuniones ordinarias y extraordinarias.
        Levantamiento y gestión de actas.
        Roles del presidente, secretario y vocales.
        Comunicación y coordinación con la empresa y trabajadores.


Módulo 3:

        Prevención de Riesgos Laborales
        Contenidos:
        Principios básicos de prevención.
        Identificación y evaluación de riesgos en el lugar de trabajo.
        Control de condiciones inseguras y actos inseguros.
        Reporte e investigación de accidentes e incidentes.
        Medidas correctivas y seguimiento.
        Participación activa del Comité en las inspecciones internas.


Módulo 4:

        Investigación de Accidentes y Enfermedades Profesionales
        Contenidos:
        Procedimiento de investigación (según D.S. N°40 y Ley 16.744).
        Análisis causal y árbol de causas.
        Elaboración de informes y propuestas preventivas.
        Indicadores de accidentabilidad y siniestralidad.


Módulo 5:

        Promoción de la Seguridad y Salud en el Trabajo
        Contenidos:
        Campañas de sensibilización y educación preventiva.
        Técnicas de comunicación efectiva y liderazgo participativo.
        Fomento del autocuidado y cultura preventiva.
        Estrategias para mejorar las condiciones de higiene y salud ocupacional.


Módulo 6:

        Gestión y Evaluación del Comité Paritario
        Contenidos:
        Elaboración de plan anual de trabajo.
        Evaluación de resultados y seguimiento de acciones preventivas.
        Indicadores de desempeño del Comité.
        Coordinación con la Gerencia y el Departamento de Prevención.
        Auditoría interna del Comité Paritario.


Módulo 7:

        Taller Práctico de Aplicación
        Contenidos:
        Simulación de constitución de Comité Paritario.
        Análisis de caso real de accidente laboral.
        Elaboración de actas y plan de acción preventiva.
        Presentación y discusión grupal de propuestas de mejora.

Completa el formulario para más información o haz clic en