Objetivo General
Fortalecer las competencias de los equipos de obra para implementar y aplicar de forma integral el Last Planner System, analizando programas de trabajo, gestionando restricciones y evaluando causas de no cumplimiento para mejorar la confiabilidad y la productividad en proyectos de construcción.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Profundizar en Lean Construction y la lógica del LPS aplicado en obra.Diseñar y analizar planes en todos los niveles: maestro, fases, lookahead y semanal.
Identificar restricciones y desarrollar estrategias de liberación anticipada.
Evaluar las causas de no cumplimiento mediante PPC y análisis correctivo.
Simular dinámicas de planificación colaborativa y control de obra.
Módulo 1: Lean Construction y la Filosofía Last Planner
Fundamentos de Lean Construction en la obra.Origen y evolución del Last Planner System.
Principios clave: compromisos, confiabilidad y mejora continua.
Actividad práctica: análisis de desperdicios en procesos constructivos reales.
Módulo 2: Planificación Colaborativa en Todos los Niveles
Plan Maestro, Plan de Fases, Lookahead y Plan Semanal.Relación entre los distintos niveles.
Importancia de la coordinación entre equipos.
Actividad práctica: construcción de un plan de fases en grupos.
Módulo 3: El Programa Semanal y el Control de Compromisos
Rol del programa semanal en el LPS.Compromisos fiables vs compromisos débiles.
Cómo registrar y controlar compromisos en la obra.
Actividad práctica: análisis de programa semanal real con causas de incumplimiento.
Módulo 4: Gestión de Restricciones en la Obra
Tipos de restricciones (recursos, diseño, permisos, materiales, etc.).Metodologías de detección temprana.
Herramientas para liberar restricciones.
Actividad práctica: aplicación de matriz de restricciones a un caso real de proyecto.
Módulo 5: Medición de Cumplimiento y Análisis de Causas
Indicador PPC: cálculo y aplicación práctica.Categorías de causas de incumplimiento.
Acciones correctivas y retroalimentación al equipo.
Actividad práctica: cálculo de PPC y análisis de causas en un programa simulado.
Módulo 6: Reuniones Colaborativas y Herramientas Visuales
Estructura y dinámica de la reunión semanal.Uso de tableros físicos vs herramientas digitales.
Revisión de compromisos y resolución de problemas.
Actividad práctica: role play de reunión con tablero visual y compromisos reales.
Módulo 7: Implementación Integral y Mejora Continua
Estrategias de implementación del LPS en distintos tipos de proyectos.Errores comunes y cómo evitarlos.
Casos de éxito en construcción.
Actividad final integradora: simulación de un proyecto completo con planificación, restricciones, PPC y retroalimentación.