WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Fundamentos y Aplicaciones de la Metrología

Capacitar a los participantes en los fundamentos, métodos, instrumentos y normas aplicables en metrología para asegurar la trazabilidad y confiabilidad de las mediciones en procesos industriales y de laboratorio.Comprender los principios básicos de la metrología y su importancia en la calidad.

  • 59 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 342070

Objetivo General

Capacitar a los participantes en los fundamentos, métodos, instrumentos y normas aplicables en metrología para asegurar la trazabilidad y confiabilidad de las mediciones en procesos industriales y de laboratorio.Comprender los principios básicos de la metrología y su importancia en la calidad.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios básicos de la metrología y su importancia en la calidad.
         Identificar los sistemas de unidades y su aplicación en distintas mediciones.
         Utilizar correctamente los instrumentos de medición según el tipo y magnitud.
         Interpretar los conceptos de incertidumbre, errores y calibración.
         Aplicar procedimientos metrológicos en un entorno industrial o de laboratorio.
         Evaluar la trazabilidad y conformidad de resultados según normas internacionales.


MÓDULO 1: Introducción a la Metrología

        Aprendizaje Esperado: Comprender el papel de la metrología en los sistemas de control de calidad, así como su importancia en el contexto productivo y científico.
        Definición y campos de aplicación de la metrología
        Clasificación: científica, industrial y legal
        Rol de la metrología en la calidad y producción
        Organismos internacionales (BIPM, ISO, OIML, etc.)
        Actividad Práctica: Mapa conceptual colaborativo sobre los tipos de metrología y su impacto en distintas industrias, utilizando herramientas digitales.


MÓDULO 2: Sistemas de Unidades y Magnitudes Físicas

         Aprendizaje Esperado: Dominar el uso del Sistema Internacional de Unidades y realizar conversiones precisas de magnitudes físicas, garantizando la trazabilidad.
        El Sistema Internacional de Unidades (SI)
        Magnitudes básicas y derivadas
        Conversión entre unidades
        Prefijos y notación científica
        Trazabilidad metrológica
        Actividad Práctica: Ejercicios de conversión y trazabilidad: tabla comparativa de unidades con casos de conversión y análisis de incertidumbre en trazabilidad.


MÓDULO 3: Instrumentos de Medición

        Aprendizaje Esperado: Identificar y utilizar correctamente instrumentos de medición básicos y especializados, garantizando su uso eficaz en contextos reales.
        Clasificación de instrumentos de medición
        Principios de funcionamiento
        Selección del instrumento adecuado
        Uso y manejo correcto de instrumentos
        Criterios de aceptación y rechazo
        Actividad Práctica: Rondas de medición: prácticas con pie de metro, micrómetro y balanza, registrando lecturas, repitiendo mediciones y comparando resultados.


MÓDULO 4: Calibración e Incertidumbre

        Aprendizaje Esperado: Analizar el proceso de calibración de instrumentos, interpretando los certificados y estimando la incertidumbre asociada.
        Definición y tipos de calibración
        Concepto de incertidumbre de medida
        Métodos para determinar incertidumbre
        Trazabilidad de las calibraciones
        Certificados de calibración
        Actividad Práctica: Interpretación de un certificado de calibración real o simulado: análisis de trazabilidad, errores, incertidumbre y criterios de aceptación.


MÓDULO 5: Errores de Medición y Análisis de Datos

        Aprendizaje Esperado: Distinguir y aplicar criterios de análisis para reducir errores en procesos de medición, mejorando la fiabilidad de los resultados.
        Tipos de errores: sistemáticos y aleatorios
        Fuentes de error en la medición
        Corrección y minimización de errores
        Repetibilidad y reproducibilidad
        Registro, control y análisis de datos metrológicos
        Actividad Práctica: Simulación de mediciones múltiples con análisis estadístico de los resultados: cálculo de media, desviación estándar, errores y gráfica de control.


MÓDULO 6: Normativas y Aplicaciones de la Metrología

        Aprendizaje Esperado: Aplicar normativas y buenas prácticas metrológicas en entornos regulados, evaluando su impacto en la calidad y cumplimiento normativo.
        Normas ISO aplicables a metrología (ISO 17025, ISO 9001)
        Auditorías metrológicas
        Aplicaciones en industrias específicas (alimentaria, farmacéutica, automotriz, etc.)
        Gestión de equipos e instrumentos
        Buenas prácticas metrológicas
        Actividad Práctica: Estudio de caso real de aplicación de metrología en una industria (por ejemplo, análisis de un laboratorio acreditado ISO 17025).
        Evaluación final.

Completa el formulario para más información o haz clic en