Objetivo General
Capacitar a los participantes en los requisitos de la Norma EFC2 para trabajos en altura, entregando conocimientos teóricos y competencias prácticas para ejecutar labores seguras, prevenir riesgos y actuar correctamente ante emergencias.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los riesgos asociados al trabajo en altura y los requisitos de la Norma EFC2.Seleccionar, inspeccionar y utilizar correctamente los equipos de protección individual y colectiva.
Aplicar técnicas de ascenso, descenso, posicionamiento y rescate seguro en altura.
Módulo 1: Introducción y Marco Normativo
Concepto de trabajo en altura según Norma EFC2.Alcance, obligatoriedad y ámbito de aplicación.
Legislación y normativas complementarias (D.S. N°594, reglamentos de seguridad).
Responsabilidades del empleador y del trabajador.
Módulo 2: Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Tipos de riesgos en trabajos en altura (caídas, proyecciones, atrapamientos).Factores de riesgo: condiciones del entorno, clima y altura.
Procedimiento de evaluación de riesgos según Norma EFC2.
Medidas preventivas y jerarquía de controles.
Módulo 3: Equipos y Elementos de Protección
Equipos de protección individual (arneses, líneas de vida, conectores, cascos, calzado, guantes).Sistemas anticaídas: fijos, retráctiles, de posicionamiento y de restricción.
Inspección, mantenimiento y registro de equipos.
Normas de certificación de equipos según EFC2.
Módulo 4: Procedimientos y Técnicas de Trabajo Seguro
Planificación del trabajo en altura.Procedimientos de ascenso, descenso y desplazamiento seguro.
Técnicas de anclaje y aseguramiento.
Señalización y delimitación de áreas de trabajo.
Procedimientos en condiciones adversas.
Módulo 5: Rescate y Plan de Emergencia
Principios básicos de rescate en altura.Procedimientos de comunicación y alerta.
Uso de sistemas de rescate asistido y auto-rescate.
Coordinación con brigadas y servicios de emergencia.
Módulo 6: Práctica en Terreno
Colocación y ajuste de arnés y equipos de protección.Ascenso y descenso en estructuras y líneas de vida.
Maniobras de posicionamiento seguro y desplazamiento en altura.
Ejercicios de rescate básico en altura.
Simulación de incidentes y aplicación de procedimientos de respuesta.