WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Formación en Violencia Intrafamiliar y sus Implicancias Jurídicas

Brindar a los participantes conocimientos fundamentales sobre la violencia intrafamiliar en sus diversas manifestaciones, su impacto psicosocial y el marco legal vigente en Chile, con el fin de fortalecer sus capacidades para identificar, prevenir, intervenir y derivar adecuadamente situaciones de violencia en sus respectivos contextos laborales o comunitarios.

  • 40 Contenidos
  • Duración: 6 horas
  • Código 342464

Objetivo General

Brindar a los participantes conocimientos fundamentales sobre la violencia intrafamiliar en sus diversas manifestaciones, su impacto psicosocial y el marco legal vigente en Chile, con el fin de fortalecer sus capacidades para identificar, prevenir, intervenir y derivar adecuadamente situaciones de violencia en sus respectivos contextos laborales o comunitarios.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Definir y clasificar los distintos tipos de violencia intrafamiliar, comprendiendo sus causas, consecuencias y el ciclo de la violencia.
         Analizar el marco normativo chileno vigente, especialmente la Ley N° 20.066 sobre Violencia Intrafamiliar y otras normativas complementarias, incluyendo sus implicancias judiciales.


MÓDULO 1: Comprendiendo la Violencia Intrafamiliar en Chile

        Contenidos:
        Definición y tipos de violencia intrafamiliar (física, psicológica, sexual, económica, simbólica)
        Mitos, realidades y ciclo de la violencia
        Factores psicosociales: individuales, familiares, culturales y de género
        Impacto en mujeres, niños, niñas y adolescentes
        Estadísticas y realidad nacional (Chile)


MÓDULO 2: Marco Legal y Normativo Actualizado sobre Violencia Intrafamiliar

        Contenidos:
        Ley Nº 20.066 y su relación con otras normativas (Ley de Femicidio, Ley de Garantías NNA,
        etc.)
        Definiciones legales de víctima, agresor y tipos de delitos asociados
        Reformas recientes, obligaciones legales y denuncia obligatoria
        Competencias de tribunales de familia y penal
        Medidas de protección, cautelares y sanciones
        Actividad práctica:
        Análisis de caso legal simulado: Identificación de leyes aplicables, medidas de protección y derivaciones judiciales.
        Juego de roles: Simulación de entrevista con NNA víctima, centrado en señales de alerta y procedimiento de denuncia.


MÓDULO 3: Investigación, Procesos Judiciales y Garantías

        Contenidos:
        Ingreso y desarrollo de una causa judicial por VIF
        Rol del Ministerio Público, Fiscalía, Carabineros, PDI y tribunales
        Órdenes de protección: requisitos y duración
        Pruebas, testimonios y acompañamiento a víctimas
        Garantías procesales para víctimas y agresores
        Actividad práctica:
        Simulación de entrevista judicial: Representación del testimonio de una víctima en
        Fiscalía o tribunal.
        Ruta de derivación colaborativa: Diseño paso a paso de acciones e instituciones implicadas en un caso de VIF.


MÓDULO 4: Prevención, Apoyo Institucional y Comunidad

        Contenidos:
        Instituciones clave: SENAME/Mejor Niñez, Fiscalía, Centros de la Mujer, Casas de Acogida
        Protocolos intersectoriales de atención, derivación y seguimiento
        Prevención primaria, secundaria y terciaria
        Campañas, educación emocional y promoción de relaciones saludables
        Diseño de planes locales de prevención

Completa el formulario para más información o haz clic en