Objetivo General
El objetivo principal del curso es capacitar a los participantes en técnicas de emergencia y rescate, brindándoles las herramientas necesarias para actuar de manera efectiva en situaciones críticas.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Adquirir conocimientos básicos de primeros auxilios y RCP.Desarrollar habilidades prácticas para el manejo de extintores.
Familiarizarse con el uso de DEA y atención hospitalaria.
Módulo 1: Introducción A La Gestión De Emergencias
Aprendizaje Esperado: Entender la importancia de la gestión de emergencias en situaciones críticas.Conceptos Básicos: Introducción a la gestión de emergencias, definición y objetivos.
Tipos De Emergencias: Clasificación de emergencias y su impacto.
Normativas Y Protocolos: Revisión de normativas vigentes y protocolos de actuación.
Comunicación Efectiva: Técnicas para una comunicación eficaz en situaciones de emergencia.
Actividad Práctica: Juego de rol sobre gestión de una emergencia.
Módulo 2: Primeros Auxilios Básicos
Aprendizaje Esperado: Conocer las técnicas básicas de primeros auxilios para asistencia inmediata.Evaluación Inicial: Cómo realizar una evaluación rápida de la víctima.
Heridas Y Hemorragias: Técnicas para controlar hemorragias y tratar heridas.
Fracturas Y Lesiones: Reconocimiento y tratamiento inicial de fracturas y lesiones.
Estado De Shock: Identificación y manejo del estado de shock.
Actividad Práctica: Simulación del tratamiento de heridas y control de hemorragias.
Módulo 3: Rcp Y Uso De Dea
Aprendizaje Esperado: Aprender a realizar RCP y manejar un DEA de manera adecuada.Resucitación Cardiopulmonar: Técnica de RCP para adultos y niños.
Uso De Desfibrilador: Instrucciones para el uso seguro del DEA.
Cadena De Supervivencia: Importancia de la cadena de supervivencia en emergencias.
Consideraciones Especiales: Adaptaciones de RCP y DEA en situaciones especiales.
Actividad Práctica: Simulacro de uso de DEA y ejecución de RCP.
Módulo 4: Control De Incendios Y Manejo De Extintores
Aprendizaje Esperado: Desarrollar habilidades para controlar incendios en sus primeras etapas.Tipos De Fuegos: Clasificación de fuegos y selección de extintores adecuados.
Uso De Extintores: Técnica correcta para el manejo de extintores.
Prevención De Incendios: Medidas preventivas para evitar incendios.
Plan De Evacuación: Diseño y ejecución de un plan de evacuación.
Actividad Práctica: Simulacro de control de incendios con extintores.
Módulo 5: Atención Prehospitalaria
Aprendizaje Esperado: Familiarizarse con las técnicas de atención prehospitalaria.Evaluación De Pacientes: Métodos de evaluación y estabilización de pacientes.
Transporte Seguro: Técnicas de movilización y transporte de heridos.
Intervenciones Avanzadas: Uso de equipos básicos de atención prehospitalaria.
Coordinación Con Servicios Médicos: Comunicación eficaz con servicios de salud.
Actividad Práctica: Estudio de caso sobre atención prehospitalaria.
Módulo 6: Rescate Y Evacuación
Aprendizaje Esperado: Desarrollar habilidades para el rescate y evacuación en diferentes escenarios.Técnicas De Rescate: Métodos de rescate en agua, altura y espacios confinados.
Equipos De Rescate: Uso adecuado de equipos y herramientas de rescate.
Seguridad En Rescate: Medidas de seguridad para rescatistas.
Planificación De Operaciones: Diseño de planes de rescate y evacuación.
Actividad Práctica: Simulacro real de rescate y evacuación.
Módulo 7: Evaluación Y Mantenimiento De Equipos
Aprendizaje Esperado: Conocer la importancia del mantenimiento de equipos de emergencia.Inspección De Equipos: Procedimientos para la inspección y prueba de equipos.
Mantenimiento Preventivo: Técnicas de mantenimiento preventivo de equipos.
Registro Y Documentación: Importancia de mantener registros actualizados.
Actualización De Conocimientos: Importancia de la formación continua.
Actividad Práctica: Mantenimiento y prueba de equipos de emergencia.