Objetivo General
Capacitar a los participantes en las técnicas y normas necesarias para realizar operaciones seguras como banderero/señalero, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender la normativa vigente relacionada a la operación de bandereros/señaleros.Adquirir habilidades prácticas para realizar operaciones seguras.
Desarrollar la capacidad de identificar y mitigar riesgos en el entorno laboral.
Módulo 1: Introducción y Marco Normativo
Rol y responsabilidades del banderero/señalero.Importancia en la prevención de accidentes.
Normativas aplicables: MOP, MINVU, DS N°132, DS N°594, normativa minera (si aplica).
Legislación sobre tránsito y señalización temporal.
Módulo 2: Elementos y Equipos de Trabajo
Elementos de protección personal (EPP) obligatorios.Señales manuales, banderas, paletas y conos.
Uso y mantenimiento de equipos de comunicación.
Módulo 3: Técnicas de Señalización y Comunicación
Señales manuales estandarizadas.Uso correcto de paletas, banderas y señales luminosas.
Posicionamiento estratégico y zonas de seguridad.
Comunicación efectiva con otros trabajadores y operadores de maquinaria.
Módulo 4: Procedimientos Operativos Seguros
Control de tránsito en zonas de obra.Coordinación con maquinaria pesada y vehículos.
Procedimientos en vías de un solo sentido y en intersecciones.
Manejo de emergencias y situaciones de riesgo.
Módulo 5: Prevención de Riesgos y Protocolos de Emergencia
Identificación de peligros y evaluación de riesgos.Protocolos frente a incidentes o accidentes.
Primeros auxilios básicos y reacción en emergencias.
Módulo 6: Práctica en Terreno y Evaluación
Ejercicios prácticos de posicionamiento, comunicación y señalización.Simulación de control de tránsito en distintos escenarios.
Evaluación teórico-práctica final.