WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Fiscalización Laboral en Chile: Normativa, Procedimientos y Jurisprudencia Aplicada

Comprender el funcionamiento, atribuciones y etapas del proceso de fiscalización laboral, incluyendo la revisión de documentos, aplicación de sanciones, clausuras y medios de defensa. Además, analizar jurisprudencia actualizada y criterios de la Dirección del Trabajo.

  • 55 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 341281

Objetivo General

Comprender el funcionamiento, atribuciones y etapas del proceso de fiscalización laboral, incluyendo la revisión de documentos, aplicación de sanciones, clausuras y medios de defensa. Además, analizar jurisprudencia actualizada y criterios de la Dirección del Trabajo.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender el proceso de revisión de documentos en la fiscalización laboral.
         Aplicar correctamente sanciones y clausuras en el ámbito laboral.
         Analizar jurisprudencia actualizada relacionada con fiscalización laboral.
         Identificar los criterios actuales aplicados por la Dirección del Trabajo.


Módulo 1: Introducción a la Fiscalización Laboral en Chile

        Duración: 3 horas
        Objetivo: Comprender el marco legal y orgánico de la fiscalización laboral y el rol de la Dirección del Trabajo.
        Contenidos:
        Finalidad de la fiscalización laboral
        Rol y atribuciones de la Dirección del Trabajo (DT)
        Tipos de fiscalización (programada, denuncia, aleatoria, por requerimiento judicial)
        Normativa legal aplicable: Código del Trabajo, Ley 20.940 y otras
        Principales organismos relacionados (DT, Juzgados de Letras del Trabajo, Contraloría, etc.)
        Actividad práctica:
        Mapa de actores institucionales y sus competencias. Discusión guiada.


Módulo 2: Etapas del Proceso de Fiscalización

        Duración: 4 horas
        Objetivo: Identificar y analizar las etapas del proceso de fiscalización laboral y la actuación del empleador ante cada una.
        Contenidos:
        Inicio de la fiscalización: notificación y citación
        Visita inspectiva y revisión de antecedentes
        Facultades del fiscalizador y límites legales
        Redacción del acta de fiscalización y observaciones
        Actividad práctica:
        Simulación de una fiscalización: revisión de documentación básica (contratos, registros, remuneraciones, etc.)


Módulo 3: Infracciones, Sanciones y Clausuras

        Duración: 3 horas
        Objetivo: Conocer las sanciones posibles, los criterios para su aplicación y los procedimientos asociados.
        Contenidos:
        Tipos de infracciones (graves, menos graves, leves)
        Rangos de multas y criterios de graduación (reiteración, número de trabajadores, conducta del empleador)
        Clausura de faenas: causales, procedimiento y efectos
        Efectos de las sanciones sobre el empleador
        Actividad práctica:
        Estudio de casos de sanciones y análisis de criterios de graduación.


Módulo 4: Medios de Defensa y Recursos ante la Dirección del Trabajo

        Duración: 3 horas
        Objetivo: Conocer las alternativas de defensa disponibles para el empleador y los procedimientos para su aplicación.
        Contenidos:
        Presentación de descargos
        Reconsideración administrativa
        Recurso jerárquico
        Judicialización del procedimiento: Reclamación ante tribunales
        Buenas prácticas para enfrentar fiscalizaciones
        Actividad práctica:
        Redacción de un escrito de descargos frente a un acta de fiscalización simulada.


Módulo 5: Jurisprudencia Administrativa y Judicial Actualizada

        Duración: 3 horas
        Objetivo: Analizar fallos y criterios recientes aplicados por la Dirección del Trabajo y tribunales laborales.
        Contenidos:
        Jurisprudencia administrativa relevante del último año
        Fallos destacados de los Tribunales Superiores de Justicia
        Tendencias en materia de subcontratación, jornada, acoso laboral, derechos colectivos
        Criterios interpretativos más recientes de la DT
        Actividad práctica:
        Discusión en grupos sobre casos reales: identificar problema, criterio aplicado y posibles consecuencias para el empleador.

Completa el formulario para más información o haz clic en