Objetivo General
Desarrollar competencias básicas en el uso de Microsoft Excel para organizar, consolidar y presentar información contable extraída desde SAP. Al finalizar la actividad formativa, las participantes serán capaces de importar datos, utilizar fórmulas simples, generar tablas y gráficos básicos, y elaborar reportes claros y ordenados que faciliten la comunicación de resultados financieros y operativos a su jefatura.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Familiarizarse con la interfaz de Excel y comprender su utilidad en la gestión contable.Desarrollar habilidades para ingresar, editar y dar formato a datos contables en Excel.
Conocer cómo importar y preparar datos contables desde SAP para su análisis en Excel.
Aplicar fórmulas y funciones básicas de Excel en la elaboración de reportes contables.
Organizar información contable mediante tablas y filtros de Excel.
Representar visualmente resultados financieros a través de gráficos básicos en Excel.
Aprender a consolidar y resumir información contable en reportes integrados.
Diseñar reportes contables claros, ordenados y listos para comunicar resultados financieros.
Módulo 1: Introducción a Excel y entorno de trabajo
Reconocer los elementos básicos de la interfaz de Excel (barra de menús, cintas, hojas, celdas).Identificar filas, columnas, celdas y rangos.
Guardar y abrir documentos en distintos formatos (xlsx, csv).
Configurar hojas de cálculo básicas (nombres, colores, pestañas).
Relacionar Excel con SAP como herramienta de exportación y análisis.
Actividad práctica: Crear una hoja llamada “Reporte Contable Mensual”, identificar celdas con encabezados, y simular la estructura básica para registrar ingresos y egresos.
Módulo 2: Manejo de datos y formatos básicos
Ingresar y editar datos numéricos y de texto.Aplicar formatos de número: moneda, porcentaje, fecha y contabilidad.
Usar bordes, colores y estilos para diferenciar información.
Ajustar texto en celdas y aplicar combinaciones.
Validar datos para evitar errores en registros contables.
Actividad práctica: Crear un registro de cuentas contables con código, descripción, fecha, monto y centro de costo aplicando los formatos adecuados.
Módulo 3: Importación y limpieza de datos desde SAP
Importar archivos desde SAP en formatos .csv y .xlsx.Utilizar la herramienta Texto en columnas.
Eliminar duplicados e inconsistencias.
Usar la función Buscar y reemplazar.
Filtrar datos para depuración inicial.
Actividad práctica: Importar un archivo simulado de SAP con transacciones contables y limpiarlo para dejarlo listo para el análisis.
Módulo 4: Fórmulas y funciones básicas
Diferenciar entre fórmulas y funciones.Calcular sumas y restas (función SUMA).
Calcular promedios (función PROMEDIO).
Contar registros (CONTAR, CONTARA).
Aplicar funciones condicionales simples (SI).
Actividad práctica: Crear una hoja con listado de facturas, aplicando fórmulas para calcular total, promedio y validar si cada factura está pagada o pendiente.
Módulo 5: Tablas y filtros
Aprendizajes esperados:Convertir rangos en tablas de Excel.
Ordenar información por código, fecha o monto.
Aplicar filtros automáticos.
Filtrar datos por condición o color.
Insertar totales rápidos en tablas.
Actividad práctica: Convertir un listado de asientos contables en tabla y aplicar filtros para mostrar solo los del mes actual y de un centro de costo específico.
Módulo 6: Gráficos básicos para reportabilidad
Aprendizajes esperados:Insertar gráficos de barras y columnas.
Crear gráficos de línea para analizar evolución mensual.
Elaborar gráficos circulares para proporciones de gasto.
Personalizar títulos, leyendas y etiquetas de datos.
Seleccionar el gráfico adecuado según el tipo de información.
Actividad práctica: Generar un gráfico circular con la distribución de gastos por área y un gráfico de líneas con la evolución mensual de ingresos.
Módulo 7: Consolidación de información contable
Aprendizajes esperados:Consolidar información de varias hojas en un único reporte.
Usar referencias absolutas y relativas en fórmulas.
Aplicar subtotales automáticos.
Crear tablas dinámicas básicas.
Agrupar información por periodos (meses, trimestres).
Actividad práctica: Consolidar información de tres hojas con ingresos de distintas sucursales y generar una tabla dinámica con totales por mes.
Módulo 8: Elaboración y presentación de reportes contables
Aprendizajes esperados:Estructurar un reporte con título, cuerpo y conclusiones.
Insertar logotipos o elementos corporativos.
Usar formato condicional para resaltar información clave.
Configurar impresión: área, márgenes, encabezados y pies de página.
Exportar reportes a PDF para distribución.
Actividad práctica: Elaborar un reporte contable mensual consolidado con tablas y gráficos, aplicando formato profesional, exportarlo a PDF y dejarlo listo para envío a la jefatura.
Evaluación final.