Objetivo General
Brindar a los participantes las competencias necesarias para identificar, evaluar y gestionar los riesgos psicosociales en el entorno laboral, aplicando el método ISTAS21 en concordancia con los lineamientos de la NOM-035-STPS-2018, fomentando un ambiente de trabajo saludable y productivo.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer los principales factores de riesgo psicosocial y sus consecuencias en la salud y desempeño de los trabajadores.Comprender los fundamentos y estructura del método ISTAS21 y su aplicación práctica en las organizaciones.
Desarrollar habilidades para interpretar resultados, elaborar diagnósticos y diseñar planes de acción correctivos y preventivos.
Módulo 1:
Introducción a los Riesgos Psicosociales y Marco Normativo (4 horas)Contenidos:
Concepto y clasificación de los factores de riesgo psicosocial.
Impacto de los riesgos psicosociales en la salud mental y productividad.
Obligaciones del patrón y del trabajador según la NOM-035-STPS-2018.
Principios de prevención psicosocial en el trabajo.
Relación entre la NOM-035 e ISTAS21 como herramientas complementarias.
Actividad práctica: análisis de casos reales de incumplimiento y sus consecuencias legales y organizacionales.
Módulo 2:
El Método ISTAS21 – Fundamentos y Dimensiones de Evaluación (4 horas)Contenidos:
Origen y propósito del método ISTAS21 (versión breve y completa).
Estructura del instrumento:
Exigencias psicológicas.
Trabajo activo y desarrollo de habilidades.
Apoyo social y calidad del liderazgo.
Compensaciones y justicia organizacional.
Doble presencia (conciliación trabajo-familia).
Ventajas del uso de ISTAS21 en la evaluación de clima y bienestar laboral.
Preparación de la empresa para la aplicación del método.
Actividad práctica: revisión de cuestionario ISTAS21 y ejercicio de diagnóstico inicial.
Módulo 3:
Implementación del Proceso de Evaluación (4 horas)Contenidos:
Planificación del proceso de evaluación: pasos y responsabilidades.
Estrategias de comunicación interna y sensibilización del personal.
Aplicación y levantamiento de información.
Consideraciones éticas y de confidencialidad.
Procesamiento y sistematización de datos.
Actividad práctica: simulación de aplicación de encuestas ISTAS21 y registro de resultados.
Módulo 4:
Interpretación, Informe y Plan de Acción (4 horas)Contenidos:
Análisis e interpretación de los resultados ISTAS21.
Identificación de áreas críticas y niveles de riesgo.
Elaboración de informes técnicos y comunicación de hallazgos.
Diseño de planes de acción psicosocial:
Estrategias de intervención preventiva.
Seguimiento, control y mejora continua.
Integración de resultados ISTAS21 con programas de bienestar y cumplimiento NOM-035.
Actividad práctica: elaboración grupal de un diagnóstico y plan de acción psicosocial basado en caso práctico.