WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Evaluación De Riesgo BRC-V9 Exportación Fruta Fresca

El objetivo del curso es proporcionar un entendimiento sólido sobre la evaluación de riesgos en el contexto de la exportación de frutas frescas, centrándose en la implementación de la norma BRC versión 9.

  • 47 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 338692

Objetivo General

El objetivo del curso es proporcionar un entendimiento sólido sobre la evaluación de riesgos en el contexto de la exportación de frutas frescas, centrándose en la implementación de la norma BRC versión 9.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Entender los principios fundamentales de la norma BRC.
         Aprender a identificar y evaluar riesgos en la exportación de frutas.
         Desarrollar habilidades para implementar medidas correctivas efectivas.


Módulo 1: Introducción a la Norma BRC V9

        Principios básicos y fundamentos de la norma BRC V9
        Importancia de la certificación BRC en la exportación de frutas: ventajas competitivas y cumplimiento internacional
        Beneficios de obtener la certificación BRC para productores y exportadores
        Estructura del estándar BRC V9: requisitos principales, módulos y elementos clave


Módulo 2: Evaluación de Riesgos en la Cadena de Suministro de Frutas

        Definición y conceptos clave en evaluación de riesgos alimentarios y de calidad
        Identificación de riesgos potenciales específicos en la producción, cosecha, transporte y almacenamiento de frutas (contaminación, plagas, daños físicos, residuos químicos)
        Metodologías de evaluación de riesgos: análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), matrices de riesgo, análisis FMEA
        Priorización de riesgos basada en impacto y probabilidad
        Documentación detallada de riesgos identificados y plan de control


Módulo 3: Control de Calidad en la Exportación de Frutas

        Parámetros críticos de calidad: madurez, tamaño, color, textura, sabor, frescura y apariencia
        Técnicas de inspección visual, muestreo estadístico y análisis sensorial
        Control de procesos en la cadena de frío, embalaje y transporte para mantener la calidad
        Procedimientos para gestionar no conformidades: identificación, segregación, acciones correctivas y preventivas
        Uso de registros y reportes para el seguimiento de la calidad y trazabilidad


Módulo 4: Implementación de Medidas Correctivas y Preventivas

        Análisis de causas raíz mediante herramientas como los 5 porqués y diagramas de Ishikawa
        Desarrollo de planes de acción específicos para corregir fallos detectados en inspecciones o auditorías
        Seguimiento y evaluación de la efectividad de las medidas implementadas
        Ejemplos prácticos: manejo de fruta dañada, contaminación cruzada, errores en el embalaje
        Documentación formal de acciones correctivas y preventivas para auditorías


Módulo 5: Preparación y Gestión de Auditorías BRC

        Revisión de requisitos específicos para la auditoría BRC en la industria frutícola
        Preparación del equipo y documentación necesaria: registros, procedimientos, registros de control de calidad
        Proceso de auditoría: fases, evaluación, entrevistas y revisión de evidencias
        Cómo manejar hallazgos y no conformidades: acciones inmediatas y plan de mejora
        Procedimientos para la certificación y recertificación, y estrategias para mantener la conformidad
        Implementación de un ciclo de mejora continua tras la certificación


Módulo 6: Legislación, Normativas y Requisitos Legales

        Normativas internacionales relevantes: Codex Alimentarius, ISO, regulaciones específicas de EE.UU., UE y otros mercados
        Requisitos legales para la exportación de frutas: permisos, certificaciones fitosanitarias, etiquetado y trazabilidad
        Impacto de las regulaciones en los procesos de control de calidad y seguridad alimentaria
        Cumplimiento normativo: auditorías internas, registros y documentación obligatoria
        Actualizaciones legislativas y su impacto en la industria frutícola exportadora


Módulo 7: Mejores Prácticas y Tendencias en la Exportación de Frutas

        Análisis de casos de éxito y lecciones aprendidas en la industria frutícola

Completa el formulario para más información o haz clic en