Objetivo General
Mejorar la autonomía y el funcionamiento para facilitar el aprendizaje académico, la adquisición de habilidades de la vida cotidiana y el desarrollo de actividades de ocio placenteras.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Conocer las últimas políticas y normativas de la norma 0841 del acuerdo 17 de mayo de 2024 que rige las necesidades educativas especiales TEAEstablecer su estabilidad personal a nivel emocional, físico, conductual y cognitivo, mediante asistencia o apoyo inmediato de un profesional, el cual va a reducir el riesgo
Disminuir todas las conductas que interfieren con el funcionamiento
Identificar los distintos tipos de crisis
Conocer las formas de contención
Módulo 1: Marco legal y normativo de las necesidades (Actualización y repaso)
Educación Especial TEAAnálisis de la legislación actual en relación a las necesidades educativas especiales TEA
Actualización de la ley y normativa que rige las necesidades educativas especiales TEA
Módulo 2: Desregulación emocional en el aula
Definición de desregulación emocional en el contexto educativoFactores que pueden desencadenar la desregulación emocional en alumnos
Estrategias para prevenir y manejar la desregulación emocional en el aula
Módulo 3: Crisis en el aula
Identificación de las crisis en alumnos con TEA o con problemas de salud o psiquiátricosTipos de crisis más comunes en el aula
Protocolos de actuación ante una crisis en el aula
Módulo 4: Práctica, técnicas y herramientas multisensoriales
Centrado en la aplicación de estrategias de enseñanza y apoyo específicos para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), problemas de salud o psiquiátricos en un entorno educativo donde utilizaremos prácticas, técnicas y herramientas multisensoriales.Este módulo es un componente del programa de formación que se centra en la utilización de múltiples sentidos: como la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto, para enriquecer el proceso de aprendizaje y mejorar la comprensión y retención del contenido.
Este enfoque es especialmente relevante en la educación inclusiva y puede ser particularmente beneficioso para estudiantes con diversas necesidades, incluyendo aquellos con discapacidades sensoriales, trastornos del espectro autista (TEA) u otras condiciones que afectan sus percepciones sensoriales.
Módulo 5: Tipos de técnicas y herramientas en práctica
Abrazo de mariposaUso de caja sensorial para docentes
Técnicas de cuatro tiempos
Posición de tortuga
Materiales manipulables
Manejo de respiración