WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Estimación De Costos De Proyectos

Desarrollar habilidades para estimar costos de proyectos mineros, considerando variables financieras y operativas.

  • 54 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 341817

Objetivo General

Desarrollar habilidades para estimar costos de proyectos mineros, considerando variables financieras y operativas.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar componentes de costos en proyectos mineros.
         Analizar variables económicas y financieras.
         Aplicar técnicas de estimación de costos en proyectos reales.
         Módulo 1: Introducción A La Estimación De Costos
         Aprendizaje esperado: Comprender los conceptos básicos de estimación de costos.
         Definición de costos: Entender qué son los costos y su importancia en proyectos.
         Tipos de costos: Diferenciar entre costos fijos, variables y directos.
         Factores que afectan los costos: Identificar variables que influyen en los costos.
         Metodologías de estimación: Conocer diferentes enfoques para estimar costos.
         Actividad práctica: Estudio de caso sobre estimación de costos básicos.
         Módulo 2: Análisis De Costos Directos E Indirectos
         Aprendizaje esperado: Distinguir entre costos directos e indirectos en proyectos mineros.
         Costos directos: Identificar ejemplos y cómo afectan el presupuesto.
         Costos indirectos: Comprender su impacto y cómo se distribuyen.
         Herramientas de análisis: Usar software para desglosar costos.
         Control de costos: Implementar prácticas para mantener los costos bajo control.
         Actividad práctica: Simulación de análisis de costos en un proyecto minero.
         Módulo 3: Presupuestación Y Control Financiero
         Aprendizaje esperado: Desarrollar presupuestos efectivos y gestionar recursos financieros.
         Elaboración de presupuestos: Pasos para crear un presupuesto detallado.
         Seguimiento financiero: Técnicas para monitorear el gasto.
         Identificación de desviaciones: Detectar y corregir diferencias presupuestarias.
         Herramientas de control: Uso de software para control financiero.
         Actividad práctica: Juego de rol sobre la gestión de un presupuesto minero.
         Módulo 4: Evaluación De Riesgos En La Estimación De Costos
         Aprendizaje esperado: Identificar y mitigar riesgos asociados a la estimación de costos.
         Riesgos comunes: Conocer los riesgos habituales en proyectos mineros.
         Análisis de riesgos: Técnicas para evaluar y cuantificar riesgos.
         Estrategias de mitigación: Diseñar planes para minimizar riesgos.
         Documentación de riesgos: Crear informes claros y precisos.
         Actividad práctica: Estudio de caso sobre riesgos en proyectos mineros.
         Módulo 5: Estimación De Costos Operativos Y De Capital
         Aprendizaje esperado: Diferenciar entre costos operativos y de capital en minería.
         Costos operativos: Desglose de los costos de operación diaria.
         Costos de capital: Evaluación de inversiones en infraestructura.
         Balance de costos: Comparar y equilibrar ambos tipos de costos.
         Proyecciones a largo plazo: Estimación para futuros proyectos.
         Actividad práctica: Simulación de balance de costos en un proyecto.
         Módulo 6: Herramientas Tecnológicas Para La Estimación De Costos
         Aprendizaje esperado: Utilizar software especializado para mejorar la estimación de costos.
         Software de estimación: Conocer las herramientas más utilizadas en la industria.
         Implementación de software: Pasos para integrar herramientas tecnológicas.
         Ventajas de la tecnología: Beneficios de usar tecnología en la estimación.
         Uso de datos: Cómo los datos mejoran la precisión de las estimaciones.
         Actividad práctica: Taller práctico de uso de software de estimación.
         Módulo 7: Casos Prácticos Y Experiencias Reales
         Aprendizaje esperado: Aplicar conocimientos adquiridos en situaciones reales.
         Análisis de casos: Estudio de casos exitosos en la industria minera.
         Lecciones aprendidas: Identificar aprendizajes clave de proyectos anteriores.
         Mejores prácticas: Implementar prácticas efectivas en nuevos proyectos.
         Revisión de proyectos: Evaluar proyectos actuales para mejorar la estimación de costos.
         Actividad práctica: Simulacro real de un proyecto minero, aplicando los conceptos aprendidos.

Completa el formulario para más información o haz clic en