WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Espacios Confinados En Chile

El objetivo general del curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar de manera segura en espacios confinados, minimizando los riesgos asociados.

  • 41 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 343372

Objetivo General

El objetivo general del curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar de manera segura en espacios confinados, minimizando los riesgos asociados.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender la normativa chilena sobre espacios confinados.
         Identificar los riesgos comunes en espacios confinados.
         Aplicar técnicas de evaluación y control de riesgos.
         Utilizar equipos de protección personal adecuados.
         Implementar planes de rescate en situaciones de emergencia.


Módulo 1: Conceptos Generales y Marco Normativo (2 hrs)

        Idea del módulo: Entregar la base conceptual sobre qué son los espacios confinados, sus características y riesgos, junto con la normativa vigente aplicable.
        Contenidos:
        Definición y tipos de espacios confinados.
        Riesgos más comunes: atmósferas peligrosas, atrapamientos y caídas.
        Normativa nacional e internacional (DS 594, OSHA, NCh).
        Actividad práctica/dinámica:
        Quiz interactivo online: identificar qué áreas corresponden a espacios confinados en ejemplos visuales y normativos.


Módulo 2: Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (2 hrs)

        Idea del módulo: Reconocer peligros y aplicar métodos de evaluación de riesgos antes de ingresar a un espacio confinado.
        Contenidos:
        Factores de riesgo físico, químico, biológico y mecánico.
        Evaluación previa al ingreso: permisos de trabajo y plan de emergencia.
        Uso de listas de verificación y análisis de riesgo en terreno.
        Actividad práctica/dinámica:
        Simulación digital: análisis de un caso práctico con imágenes de un espacio confinado, donde los participantes deben detectar riesgos y llenar un checklist virtual.


Módulo 3: Procedimientos Seguros y Control de Riesgos (2 hrs)

        Idea del módulo: Presentar las medidas preventivas y procedimientos de control necesarios para el trabajo seguro en espacios confinados.
        Contenidos:
        Permisos de entrada y roles del equipo de trabajo.
        Medición de atmósferas y ventilación adecuada.
        Protocolos de comunicación y señalización.
        Actividad práctica/dinámica:
        Juego de roles digital: a través de un caso interactivo, los alumnos deben asignar roles (supervisor, vigía, trabajador) y tomar decisiones frente a un escenario simulado.


Módulo 4: Equipos, Emergencias y Plan de Rescate (2 hrs)

        Idea del módulo: Reconocer los equipos de protección y los procedimientos de emergencia y rescate, fundamentales para reducir consecuencias ante un accidente.
        Contenidos:
        Equipos de protección personal y dispositivos de rescate.
        Planes de emergencia y evacuación en espacios confinados.
        Responsabilidades en caso de incidentes.
        Actividad práctica/dinámica:
        Simulación interactiva: responder en tiempo real a un escenario de emergencia (atmósfera peligrosa detectada) eligiendo los pasos correctos para la evacuación y rescate.

Completa el formulario para más información o haz clic en