WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Esmeril Angular: Técnicas Avanzadas y Seguridad en Corte Industrial

Capacitar a los operadores de grúa en el uso seguro, eficiente y técnicamente competente del esmeril angular, con énfasis en la apertura de habas metálicas en piezas mineras de material fierroso, mediante prácticas supervisadas, aplicación de normas de seguridad y técnicas especializadas que mejoren su desempeño en campo.

  • 75 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 342255

Objetivo General

Capacitar a los operadores de grúa en el uso seguro, eficiente y técnicamente competente del esmeril angular, con énfasis en la apertura de habas metálicas en piezas mineras de material fierroso, mediante prácticas supervisadas, aplicación de normas de seguridad y técnicas especializadas que mejoren su desempeño en campo.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Reforzar los conocimientos técnicos sobre los componentes, funcionamiento y tipos de discos del esmeril angular, orientados a su correcta selección y aplicación según el tipo de trabajo en material fierroso.
         Aplicar las normativas de seguridad y procedimientos de inspección de equipos, garantizando un uso responsable del esmeril angular y la prevención de riesgos en el entorno de trabajo.
         Desarrollar habilidades prácticas para ejecutar cortes, desbastes y apertura de habas metálicas, utilizando técnicas apropiadas de trazado, posicionamiento y control del ángulo de trabajo.
         Identificar y solucionar problemas operativos comunes en el uso del esmeril angular, fortaleciendo la autonomía del operador para tomar decisiones técnicas seguras en terreno.


Módulo 1: Introducción al Curso y Fundamentos del Esmeril Angular

        Duración: 1.5 horas
        Objetivos y alcance del curso
        Partes del esmeril angular y funcionamiento
        Tipos de discos y aplicaciones (desbaste, corte, flap, etc.)
        Materiales fierrosos y comportamiento frente al esmeril
        Dinámica grupal: desmontaje y montaje de esmeriles angulares en estaciones.
        Muestra de diferentes discos y evaluación de sus usos con ejemplos reales.


Módulo 2: Seguridad en el Uso del Esmeril Angular

        Duración: 2 horas
        Normativas de seguridad (nacionales e internacionales)
        Elementos de protección personal (EPP)
        Riesgos comunes y cómo prevenirlos (proyección de partículas, rebotes, sobrecalentamiento)
        Inspección y mantenimiento del equipo antes de usar
        Actividad práctica:
        Simulación inspección y chequeo de equipos en diferentes condiciones.
        Dinámica de evaluación de riesgos con fichas de observación.


Módulo 3: Ergonomía y Posiciones Corporales Correctas

        Duración: 2 horas
        Posturas seguras y eficientes
        Prevención de fatiga y lesiones musculares
        Sujeción correcta del esmeril y control de vibraciones
        Actividad práctica: Análisis de casos en video de posturas correctas e incorrectas.
        Trabajo en parejas: corrección de posturas durante simulación de corte/desbaste.


Módulo 4: Técnicas de Corte y Desbaste en Material Fierroso

        Duración: 2.5 horas
        Tipos de corte y desbaste más comunes
        Selección del disco según el trabajo
        Velocidades, presión, dirección del corte
        Actividad práctica:
        Corte controlado de piezas fierrosas con diferentes discos.
        Desbaste de bordes con análisis del acabado superficial.
        Comparación de técnica y resultado entre los participantes.


Módulo 5: Apertura de Habas Metálicas en Piezas Mineras

        Duración: 3 horas
        ¿Qué son las habas metálicas? Revisión de planos y ejemplos reales
        Ángulos recomendados para abrir habas
        Técnicas para evitar deformaciones y fisuras
        Actividad práctica:
        Ejercicio de apertura de haba según plano: trazado, marcaje, ejecución
        Supervisión y retroalimentación personalizada
        Medición de ángulos logrados y correcciones


Módulo 6: Diagnóstico y Solución de Problemas Comunes

        Duración: 2 horas
        Problemas frecuentes (discos que se traban, cortes irregulares, quemaduras del metal)
        Técnicas de diagnóstico en campo
        Recomendaciones de mantenimiento y cambio de discos
        Actividad práctica:
        Resolución de casos: cada grupo enfrenta un “problema” simulado y aplica soluciones.
        Ronda de observaciones y mejoras aplicadas en tiempo real.


Módulo 7: Evaluación Práctica Final y Retroalimentación

        Duración: 3 horas
        Revisión de puntos clave de cada módulo
        Recomendaciones finales de seguridad y técnica
        Autoevaluación y evaluación del grupo
        Actividad práctica:
        Trabajo individual: apertura de haba metálica bajo condiciones reales (pieza minera, disco adecuado, trazado previo).
        Evaluación por checklist técnico y de seguridad.
        Retroalimentación grupal y entrega de recomendaciones.

Completa el formulario para más información o haz clic en