Objetivo General
2Desarrollar en los participantes habilidades prácticas de mindfulness que les permitan identificar, gestionar y prevenir el estrés en contextos laborales y personales, promoviendo el bienestar emocional, la autorregulación y una mayor conciencia del momento presente.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
1.-Comprender los fundamentos teóricos del mindfulness y su relación con la gestión del estrés.2.-Aplicar técnicas de atención plena en situaciones cotidianas para reducir la reactividad emocional y aumentar la concentración.
3.-Desarrollar prácticas de autoconciencia corporal, emocional y mental para mejorar la calidad de vida personal y profesional.
4.-Integrar hábitos conscientes en la rutina diaria como estrategia preventiva frente al estrés crónico.
1 MÓDULO 1: Fundamentos y Prácticas Básicas del Mindfulness para la Gestión del Estrés
? Objetivo del módulo:
Introducir los conceptos clave del mindfulness y desarrollar habilidades prácticas iniciales para la autorregulación emocional y el manejo del estrés.
Teoría (20%):
¿Qué es el mindfulness? Origen y aplicaciones.
Estrés: definición, causas laborales y personales.
Beneficios del mindfulness en el ámbito profesional y personal.
Mecanismos neurofisiológicos del estrés y cómo actúa la atención plena.
Práctica (80%):
?♂️ Ejercicio 1: Respiración consciente y escaneo corporal (body scan).
? Ejercicio 2: Práctica de atención al momento presente (5 sentidos).
?️ Ejercicio 3: Técnica STOP para gestionar momentos de tensión.
✍️ Ejercicio 4: Diario de consciencia emocional (registro de activadores de estrés).
? Dinámica grupal: “Ruido vs Silencio” – Exploración del piloto automático.
? Cierre reflexivo: Compartir experiencias y barreras para estar presentes.
✅ MÓDULO 2: Integración de Mindfulness en la Vida Diaria y el Trabajo
? Objetivo del módulo:
Aplicar herramientas de mindfulness en situaciones cotidianas laborales y personales para la prevención y reducción sostenida del estrés.
Teoría (20%):
Mindfulness aplicado al entorno laboral: comunicación consciente, gestión del tiempo y límites saludables.
Autocompasión y regulación emocional.
Estrategias para sostener la práctica diaria.
Práctica (80%):
? Ejercicio 1: Meditación guiada en movimiento (mindful walking).
? Ejercicio 2: Atención plena en tareas rutinarias (comer, ducharse, trabajar).
? Ejercicio 3: Role play de conversación consciente (escucha activa y sin juicio).
⏳ Ejercicio 4: Práctica “un minuto consciente” en momentos de presión laboral.
? Ejercicio 5: Plan de acción personal: “Mi práctica de mindfulness en el día a día”.
? Cierre grupal: Ronda de compromisos + retroalimentación final.
?Material complementario:
Audios de meditaciones guiadas.
Fichas de ejercicios prácticos.
Diario de práctica personal (formato digital o impreso).