WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Ensayos No Destructivos – Partículas Magnéticas Nivel I y II

Formar a los participantes en la aplicación de ensayos no destructivos mediante partículas magnéticas, desde un nivel básico (Nivel I) hasta un nivel intermedio (Nivel II), capacitando en la detección, interpretación y evaluación de discontinuidades en materiales ferromagnéticos, con énfasis en la práctica y normas internacionales.

  • 28 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 342977

Objetivo General

Formar a los participantes en la aplicación de ensayos no destructivos mediante partículas magnéticas, desde un nivel básico (Nivel I) hasta un nivel intermedio (Nivel II), capacitando en la detección, interpretación y evaluación de discontinuidades en materiales ferromagnéticos, con énfasis en la práctica y normas internacionales.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos físicos y técnicos del método de partículas magnéticas.
         Desarrollar competencias en la preparación, ejecución y registro de ensayos de Nivel I.
         Aplicar criterios de aceptación y rechazo según normas y estándares (ASTM, ASME, ISO, EN, entre otros).
         Profundizar en la interpretación de resultados, evaluación de discontinuidades y elaboración de informes en Nivel II.
         Garantizar la seguridad, trazabilidad y calidad en los procesos de inspección.


Módulo 1: Introducción a los Ensayos No Destructivos y Partículas Magnéticas

        Concepto de END y aplicaciones.
        Alcances, limitaciones y seguridad en el método.
        Normativa aplicable (ASTM, ASME, ISO).


Módulo 2: Principios del Magnetismo y Técnicas de Magnetización

        Campos magnéticos y propiedades de materiales ferromagnéticos.
        Métodos de magnetización: directo, indirecto, yugo, bobina.
        Equipos y accesorios.
        Demostración práctica en probetas.


Módulo 3: Materiales y Medios de Inspección

        Tipos de partículas magnéticas: seca, húmeda, fluorescente.
        Vehículos portadores.
        Selección de técnica según aplicación.
        Ensayos prácticos comparativos con distintos medios.


Módulo 4: Identificación de Discontinuidades y Evaluación

        Defectos superficiales y subsuperficiales típicos.
        Diferencia entre indicaciones reales y falsas.
        Criterios de aceptación/rechazo.
        Actividad práctica: inspección de soldaduras y piezas con discontinuidades artificiales y reales.


Módulo 5: Procedimientos, Informes y Responsabilidades del Inspector Nivel II

        Responsabilidades de Nivel I y Nivel II.
        Elaboración de instrucciones escritas y procedimientos de ensayo.
        Registro de resultados e informes técnicos.
        Práctica: elaboración de un informe de inspección de una pieza inspeccionada.


Módulo 6: Taller Práctico Integrador y Evaluación Final

        Inspección de piezas industriales (soldaduras, ejes, componentes mecánicos).
        Identificación, evaluación y registro de discontinuidades.
        Revisión grupal de resultados.
        Evaluación práctica y teórica final.

Completa el formulario para más información o haz clic en