Objetivo General
Capacitar integralmente al participante en la reparación, diagnóstico, y mantenimiento preventivo de motores eléctricos, maquinaria de construcción, tableros eléctricos y grúas, combinando teoría, análisis de fallas y ejercicios prácticos bajo estrictas normas de seguridad.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Diagnosticar y reparar fallas eléctricas y mecánicas en motores eléctricos y maquinaria de construcción, aplicando técnicas y herramientas especializadas de electromecánica.Implementar procedimientos de mantenimiento preventivo en tableros eléctricos, motores y grúas, garantizando la operatividad y seguridad de los equipos.
Interpretar esquemas eléctricos y mecánicos, y elaborar informes técnicos detallados que permitan planificar y ejecutar mantenciones correctivas y preventivas efectivas.
Módulo 1: Introducción y Fundamentos de Electromecánica
Conceptos básicos de electromecánica: electricidad, magnetismo y mecánicaClasificación y características de máquinas eléctricas (motores AC/DC, generadores)
Componentes básicos de motores y maquinaria (bobinas, estatores, rotores, escobillas, etc.)
Principios de operación de maquinaria de construcción y grúas
Normas básicas de seguridad eléctrica y mecánica para trabajos de reparación
Herramientas y equipos de medición: tipos, uso correcto y mantenimiento
Actividades:
Inspección visual y reconocimiento de componentes electromecánicos
Ejercicios prácticos con multímetros y megóhmetros
Análisis de casos reales de fallas comunes
Módulo 2: Diagnóstico y Reparación de Motores Eléctricos
Clasificación de motores eléctricos: monofásicos y trifásicos, AC y DCFallas eléctricas comunes: cortocircuitos, bobinas abiertas, aislamiento dañado
Fallas mecánicas comunes: desgaste de rodamientos, desalineaciones, contaminación
Técnicas de diagnóstico: mediciones de resistencia, continuidad, aislamiento, vibración y temperatura
Desarmado, limpieza, reparación o reemplazo de piezas
Procedimientos de armado y pruebas de funcionamiento post reparación
Actividades:
Diagnóstico con equipos de medición
Desarme y armado de motores eléctricos bajo supervisión
Reemplazo de rodamientos y bobinas dañadas
Realización de pruebas y verificación funcional
Módulo 3: Mantenimiento Preventivo en Maquinaria de Construcción
Fundamentos y objetivos del mantenimiento preventivoProgramación y registro de mantenimientos
Revisión e inspección de sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos en maquinaria pesada
Lubricación y limpieza preventiva de motores, bombas y equipos auxiliares
Ajustes mecánicos para evitar fallas anticipadas
Identificación y evaluación del desgaste en componentes críticos
Actividades:
Elaboración de checklists de mantenimiento preventivo
Simulación de mantenimiento en equipos reales o maquetas
Identificación visual y práctica de lubricación correcta
Módulo 4: Reparación y Mantención de Tableros Eléctricos Industriales
Componentes principales: contactores, relés, fusibles, interruptores y disyuntoresInterpretación de diagramas eléctricos y esquemas unifilares
Diagnóstico de fallas comunes en tableros: cortocircuitos, sobrecargas, contactos sueltos
Técnicas de reemplazo, ajuste y calibración de componentes eléctricos
Normativas de seguridad eléctrica en tableros
Buenas prácticas de instalación y mantenimiento
Actividades:
Lectura e interpretación de planos eléctricos
Diagnóstico y reparación en tableros reales o simulados
Calibración de relés y verificación de protección
Módulo 5: Sistemas Electromecánicos en Grúas
Tipos de grúas y sus sistemas eléctricos y mecánicosComponentes principales: motores de tracción, sistemas de frenado, controles eléctricos
Diagnóstico de fallas en sistemas de mando y potencia
Mantenimiento preventivo específico para grúas
Inspección de cables, poleas, frenos y sistemas hidráulicos
Procedimientos y normas de seguridad para trabajos en altura y manipulación de cargas
Actividades:
Diagnóstico en sistemas eléctricos y mecánicos de grúas
Ejercicios de mantenimiento y ajuste de frenos y poleas
Simulación de protocolos de seguridad
Módulo 6: Taller Integrado de Diagnóstico y Reparación
Aplicación práctica integral de conocimientos adquiridosDiagnóstico y reparación de fallas simuladas o reales en motores, tableros, maquinaria y grúas
Planificación de mantenimiento preventivo aplicado a casos reales
Elaboración de informes técnicos con detalle de diagnóstico y solución
Evaluación práctica con retroalimentación