Objetivo General
Desarrollar en los participantes las competencias teóricas y prácticas necesarias para comprender, operar y mantener sistemas eléctricos y mecánicos industriales, aplicando normas de seguridad, criterios de eficiencia energética y metodologías de diagnóstico y mantenimiento preventivo.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer los principios fundamentales de electricidad y mecánica aplicados a la industria.Identificar y aplicar las normas de seguridad en el trabajo con sistemas eléctricos y mecánicos.
Interpretar planos eléctricos y mecánicos básicos para el montaje y mantenimiento de equipos.
Desarrollar habilidades en el uso de instrumentos de medición eléctrica y mecánica.
Ejecutar procedimientos de diagnóstico y reparación en equipos industriales.
Implementar rutinas de mantenimiento preventivo y correctivo.
Integrar sistemas eléctricos y mecánicos para el funcionamiento de máquinas industriales.
Promover la eficiencia energética y la confiabilidad en procesos productivos.
Módulo 1: Fundamentos de Electricidad Industrial
Aprendizaje esperado:El participante comprenderá los principios básicos de electricidad industrial y su aplicación en sistemas simples.
Conceptos básicos de electricidad.
Corriente continua (CC) y corriente alterna (CA).
Ley de Ohm y potencia eléctrica.
Elementos eléctricos básicos (fusibles, interruptores, relés).
Simbología eléctrica normalizada.
Actividad práctica:
Construcción de un circuito simple con interruptor, lámpara y fusible, midiendo voltaje y corriente.
Módulo 2: Seguridad Eléctrica y Normativa
Aprendizaje esperado:El participante aplicará correctamente las normas de seguridad y protocolos para prevenir riesgos eléctricos.
Riesgos eléctricos comunes.
Normativa nacional e internacional (OSHA, NFPA 70E, NCh).
EPP para trabajos eléctricos.
Procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO).
Primeros auxilios en accidentes eléctricos.
Actividad práctica:
Simulación de procedimiento de bloqueo y etiquetado (LOTO) en un tablero eléctrico.
Módulo 3: Instrumentos de Medición Eléctrica
Aprendizaje esperado:El participante usará de manera correcta los instrumentos de medición para diagnóstico eléctrico.
Multímetro digital y analógico.
Pinza amperimétrica.
Megóhmetro y medidor de aislamiento.
Osciloscopio aplicado a la industria.
Calibración y cuidado de instrumentos.
Actividad práctica:
Medición de tensión, corriente y resistencia en distintos circuitos con multímetro y pinza amperimétrica.
Módulo 4: Motores Eléctricos Industriales
Aprendizaje esperado:El participante identificará, conectará y diagnosticará motores eléctricos industriales.
Principios de funcionamiento de motores eléctricos.
Motores monofásicos y trifásicos.
Arrancadores directos y estrella-triángulo.
Protección de motores (guarda motores, relés térmicos).
Diagnóstico de fallas comunes en motores.
Actividad práctica:
Montaje de un motor trifásico con sistema de arranque estrella-triángulo.
Módulo 5: Fundamentos de Mecánica Industrial
Aprendizaje esperado:El participante comprenderá los fundamentos mecánicos aplicados al funcionamiento de equipos industriales.
Conceptos básicos de mecánica aplicada.
Leyes de Newton y su aplicación en la industria.
Tipos de máquinas simples y su uso.
Tipos de materiales mecánicos.
Fuerzas, torque y transmisión de potencia.
Actividad práctica:
Cálculo de torque y potencia en un sistema de poleas y ejes.
Módulo 6: Elementos de Transmisión Mecánica
Aprendizaje esperado:El participante reconocerá y mantendrá sistemas de transmisión mecánica en equipos industriales.
Ejes y cojinetes.
Engranajes y reductores.
Cadenas y correas de transmisión.
Acoplamientos flexibles y rígidos.
Lubricación y mantenimiento de sistemas de transmisión.
Actividad práctica:
Montaje y alineación de un sistema de transmisión con correas y poleas.
Módulo 7: Mantenimiento Industrial (Eléctrico y Mecánico)
Aprendizaje esperado:El participante desarrollará rutinas de mantenimiento aplicadas a sistemas eléctricos y mecánicos.
Tipos de mantenimiento (predictivo, preventivo, correctivo).
Inspección de equipos eléctricos.
Inspección de equipos mecánicos.
Herramientas de diagnóstico predictivo.
Registro y planificación de mantenimiento.
Actividad práctica:
Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo para un motor eléctrico con transmisión mecánica.
Módulo 8: Integración de Sistemas Electromecánicos
Aprendizaje esperado:El participante integrará conceptos eléctricos y mecánicos en el montaje y diagnóstico de sistemas electromecánicos.
Concepto de electromecánica industrial.
Sistemas combinados (motor + transmisión + control).
Introducción a PLC en sistemas electromecánicos.
Automatización de procesos industriales.
Diagnóstico integral de fallas.
Actividad práctica:
Montaje de un sistema electromecánico (motor trifásico + transmisión mecánica + control básico con contactores).
Evaluación final.