Objetivo General
Capacitar a los participantes en los fundamentos teóricos y prácticos de la electricidad en media tensión, desarrollando competencias para operar, mantener y trabajar de manera segura en instalaciones eléctricas, aplicando normativas vigentes y procedimientos de prevención de riesgos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
1.-Comprender los principios de la electricidad aplicada a sistemas de media tensión.2.-Identificar los principales componentes de una red de media tensión.
3.-Conocer normativas y protocolos de seguridad en trabajos eléctricos.
4.-Aplicar técnicas de operación y maniobra de equipos de media tensión.
5.-Realizar mantenimientos preventivos y correctivos en equipos asociados.
6.-Diagnosticar fallas comunes en instalaciones de media tensión.
7.-Usar equipos de protección personal y herramientas de trabajo especializado.
8.-Ejecutar prácticas supervisadas en condiciones seguras.
Módulo 1: Introducción a la Media Tensión
Concepto de media tensión (1 kV a 36 kV).Diferencias entre baja, media y alta tensión.
Aplicaciones de la media tensión en la industria y distribución eléctrica.
Riesgos eléctricos asociados a media tensión.
Normas y reglamentos eléctricos aplicables (NCh, IEC, OSHA).
Aprendizaje esperado:
El participante comprenderá el concepto de media tensión, su rango, aplicaciones y riesgos asociados.
Actividad práctica:
Análisis de un plano de red de media tensión y reconocimiento de instalaciones locales.
Módulo 2: Fundamentos Eléctricos Aplicados
Principios básicos: corriente, voltaje, potencia.Efecto Joule y pérdidas en conductores.
Factores de potencia y eficiencia energética.
Transformadores: función y aplicación en media tensión.
Sistemas trifásicos en distribución eléctrica.
Aprendizaje esperado:
El participante aplicará conceptos básicos de electricidad al contexto de la media tensión.
Actividad práctica:
Cálculo de potencia y factor de carga en un sistema trifásico simple.
Módulo 3: Componentes de una Red de Media Tensión
Líneas aéreas y subterráneas.Celdas y seccionadores.
Transformadores de distribución.
Interruptores automáticos y fusibles.
Aparamenta de maniobra y protección.
Aprendizaje esperado:
El participante identificará los equipos y componentes principales de una red de media tensión.
Actividad práctica:
Inspección guiada de un centro de distribución o maqueta de celdas de media tensión.
Módulo 4: Seguridad en Trabajos de Media Tensión
Principios de seguridad eléctrica.Equipos de protección personal (EPP).
Herramientas aisladas y detectores de tensión.
Procedimiento de bloqueo y etiquetado (LOTO).
Distancias de seguridad en maniobras.
Aprendizaje esperado:
El participante aplicará protocolos de seguridad en la ejecución de trabajos de media tensión.
Actividad práctica:
Simulación de procedimiento de bloqueo y uso de EPP en trabajos eléctricos.
Módulo 5: Maniobras en Media Tensión
Procedimiento de energización y desenergización.Operación de seccionadores e interruptores.
Transferencia de carga entre alimentadores.
Procedimientos ante fallas en maniobras.
Coordinación de maniobras con despacho eléctrico.
Aprendizaje esperado:
El participante ejecutará maniobras de media tensión aplicando protocolos seguros.
Actividad práctica:
Práctica guiada de apertura y cierre de seccionadores en maqueta o equipo simulado.
Módulo 6: Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Inspección visual de líneas y celdas.Pruebas de aislamiento y resistencia óhmica.
Mantenimiento de transformadores de distribución.
Control de equipos de maniobra y protección.
Procedimientos de registro y bitácora.
Aprendizaje esperado:
El participante aplicará técnicas de mantención preventiva y correctiva en equipos de media tensión.
Actividad práctica:
Medición de resistencia de aislamiento con megóhmetro en un equipo de práctica.
Módulo 7: Diagnóstico de Fallas en Media Tensión
Identificación de fallas comunes en líneas y equipos.Fallas por cortocircuitos y sobrecargas.
Uso de equipos de diagnóstico.
Procedimientos de localización de fallas en cables.
Protocolos de reposición de servicio.
Aprendizaje esperado:
El participante diagnosticará fallas en instalaciones de media tensión mediante inspección y pruebas básicas.
Actividad práctica:
Simulación de localización de una falla en un tramo de línea y aplicación de procedimiento de reposición.
Módulo 8: Evaluación Integral y Simulaciones
Repaso de conceptos clave.Normativas de seguridad aplicadas en cada etapa.
Integración de maniobras, mantenimiento y diagnóstico.
Buenas prácticas en operación de media tensión.
Evaluación final teórica y práctica.
Aprendizaje esperado:
El participante integrará conocimientos y habilidades adquiridas, demostrando competencia técnica y seguridad.
Actividad práctica:
Simulación integral de una maniobra de desconexión, diagnóstico de falla y reposición de servicio en un escenario controlado.