Objetivo General
Desarrollar en los participantes los conocimientos fundamentales de la electricidad industrial, aplicando conceptos básicos, sistemas de distribución, motores eléctricos y diagnóstico de fallas, con el fin de fortalecer sus competencias para comprender y analizar instalaciones eléctricas en entornos industriales.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos de la electricidad y las normas de seguridad aplicables al entorno industrial.Identificar los principales sistemas de distribución eléctrica y su representación en diagramas.
Reconocer los componentes y funcionamiento de motores eléctricos y sistemas de control industrial.
Aplicar técnicas básicas de mantenimiento y diagnóstico de fallas en instalaciones eléctricas industriales mediante casos prácticos.
Módulo 1: Fundamentos de la Electricidad Industrial
Conceptos básicos: voltaje, corriente, resistencia y potencia.Normas de seguridad eléctrica en entornos industriales.
Diferencias entre electricidad domiciliaria e industrial.
Equipos y herramientas utilizadas en electricidad industrial.
Actividad práctica:
Resolución de un ejercicio interactivo en línea donde los participantes calculan valores de corriente y potencia en un circuito industrial simple, aplicando la Ley de Ohm con apoyo del relator.
Módulo 2: Sistemas de Distribución Eléctrica en la Industria
Tipos de corrientes: monofásica y trifásica.Cuadros eléctricos y tableros de distribución.
Canalizaciones y protecciones eléctricas.
Interpretación de diagramas eléctricos básicos.
Actividad práctica:
Uso de un simulador online de circuitos (ej. CircuitLab, Tinkercad u otro) para armar virtualmente un circuito trifásico básico, identificando protecciones y conexiones correctas.
Módulo 3: Motores Eléctricos y Control Industrial
Principios de funcionamiento de motores eléctricos.Arranque directo y protección de motores.
Introducción a contactores, relés y variadores de frecuencia.
Aplicaciones comunes en la industria.
Actividad práctica:
Ejercicio guiado con un diagrama de control de motor en arranque directo: los alumnos deberán completar un esquema online y simular la secuencia de encendido y apagado, con apoyo del relator.
Módulo 4: Mantenimiento y Diagnóstico de Fallas
Tipos de mantenimiento: preventivo, predictivo y correctivo.Principales fallas en instalaciones industriales.
Uso de instrumentos de medición: multímetro y pinza amperimétrica.
Procedimientos de seguridad para intervención en equipos eléctricos.
Actividad práctica:
Análisis de casos reales de fallas eléctricas: los participantes recibirán esquemas y registros de mediciones, y deberán diagnosticar la falla probable y proponer una acción correctiva.