Objetivo General
Desarrollar en los participantes las competencias técnicas y prácticas necesarias para interpretar, instalar y poner en funcionamiento sistemas eléctricos industriales de control y comando, aplicando normas de seguridad y asegurando la operatividad de los equipos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer los principios básicos de la electricidad industrial, sus magnitudes y equipos principales de control y protección.Interpretar planos y esquemas eléctricos para su correcta aplicación en instalaciones de control y comando.
Ejecutar montajes prácticos de circuitos de maniobra, protección y arranque de motores eléctricos trifásicos.
Integrar elementos de control, protección y temporización en proyectos prácticos de automatización industrial.
Módulo 1: Fundamentos de Electricidad Industrial (2 horas)
Conceptos básicos: voltaje, corriente, resistencia y potencia.Normas de seguridad en trabajos eléctricos industriales.
Reconocimiento de equipos de control y comando.
Actividad Práctica: Identificación y medición de magnitudes eléctricas con multímetro en tableros de control.
Módulo 2: Simbología y Planos Eléctricos (2 horas)
Interpretación de diagramas unifilares y multifilares.Simbología normalizada de control y comando.
Relación entre esquemas eléctricos y montajes reales.
Actividad Práctica: Lectura de planos eléctricos de un sistema de arranque y encendido de motor trifásico.
Módulo 3: Elementos de Maniobra y Protección (2 horas)
Interruptores, contactores, relés térmicos y disyuntores.Función y aplicación de los elementos de protección.
Configuración de protecciones en sistemas industriales.
Actividad Práctica: Montaje de un circuito con contactor y relé térmico para protección de motor.
Módulo 4: Circuitos de Control Básico (2 horas)
Pulsadores de arranque y paro.Lámparas de señalización.
Circuitos de auto-retención y enclavamiento.
Actividad Práctica: Cableado y puesta en marcha de un circuito de arranque–paro con auto-retención.
Módulo 5: Arranque de Motores Eléctricos (3 horas)
Motores trifásicos: principios y tipos de arranque.Arranque directo (DOL).
Arranque estrella–triángulo.
Actividad Práctica:Montaje y prueba de un circuito de arranque directo y estrella–triángulo en motor trifásico.
Módulo 6: Automatización con Relés y Temporizadores (3 horas)
Relés temporizadores y su aplicación en secuencias.Control de iluminación y motores mediante temporizadores.
Ejemplos de automatismos industriales básicos.
Actividad Práctica: Implementación de un circuito con temporizador para control de arranque diferido de motor.
Módulo 7: Proyecto Integrador de Control y Comando (2 horas)
Diseño de un esquema de control industrial simple.Montaje, cableado y prueba del circuito.
Aplicación de normas de seguridad en todo el proceso.
Actividad Práctica: Construcción de un tablero de comando con arranque–paro, protección térmica y temporización de motor trifásico.