WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Electricidad en Media Tensión, Manejo y Seguridad en Celdas

Capacitar a los participantes en los principios de operación, riesgos y procedimientos de seguridad en instalaciones de media tensión, con especial énfasis en el manejo seguro de celdas, uso de pértigas y equipos de protección personal y colectiva.

  • 30 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343521

Objetivo General

Capacitar a los participantes en los principios de operación, riesgos y procedimientos de seguridad en instalaciones de media tensión, con especial énfasis en el manejo seguro de celdas, uso de pértigas y equipos de protección personal y colectiva.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Reconocer los fundamentos de la electricidad en media tensión y los riesgos asociados a su manipulación.
         Aplicar protocolos de seguridad en el manejo de celdas de media tensión.
         Utilizar correctamente pértigas y elementos de protección específicos para trabajos en media tensión.
         Ejecutar maniobras prácticas seguras en celdas bajo supervisión.


Módulo 1: Fundamentos de la Electricidad en Media Tensión

        Conceptos básicos de media tensión (definiciones y rangos de voltaje).
        Principales riesgos eléctricos (arcos eléctricos, electrocución, incendios).
        Normativas y estándares aplicables (NCh, IEC, OSHA, NFPA 70E).
        Introducción a celdas de media tensión y su función en la red eléctrica.
        Actividad práctica: Identificación de componentes de una celda en laboratorio o sala de entrenamiento.


Módulo 2: Seguridad en Instalaciones de Media Tensión

        Protocolos de seguridad en maniobras de media tensión.
        Permisos de trabajo, consignación y bloqueo-etiquetado (LOTO).
        Zonas de riesgo, distancias de seguridad y delimitación del área.
        Equipos de protección individual y colectiva (EPP y EPC).
        Actividad práctica: Simulación de consignación y señalización en área de trabajo.


Módulo 3: Manejo y Operación de Celdas de Media Tensión

        Tipos de celdas: seccionamiento, protección, medida y maniobra.
        Procedimientos para apertura y cierre de celdas.
        Identificación de dispositivos de seguridad integrados.
        Análisis de incidentes comunes y lecciones aprendidas.
        Actividad práctica: Maniobras de apertura/cierre de interruptores en celda bajo condiciones controladas.


Módulo 4: Uso de Pértigas y Herramientas de Seguridad en Media Tensión

        Tipos de pértigas: de maniobra, de verificación de ausencia de tensión, de puesta a tierra.
        Normas de fabricación y pruebas dieléctricas.
        Procedimientos correctos de uso y mantenimiento.
        Otros elementos de seguridad: detectores de tensión, puestas a tierra portátiles, alfombras dieléctricas.
        Actividad práctica: Maniobras con pértiga (abrir/cerrar seccionador, comprobar ausencia de tensión, instalar puesta a tierra portátil).


Módulo 5: Taller Práctico Integral de Seguridad en Media Tensión

        Aplicación de consignación y bloqueo.
        Comprobación de ausencia de tensión.
        Instalación de puestas a tierra portátiles.
        Maniobra en celda con pértiga.
        Ejecución de protocolo completo de trabajo seguro.
        Actividad práctica final: Simulación de trabajo real en celda con aplicación de todos los pasos de seguridad.

Completa el formulario para más información o haz clic en