Objetivo General
Capacitar a los participantes en el reconocimiento, medición y diagnóstico básico de sistemas eléctricos en maquinaria pesada, con énfasis en motor de arranque, consumo, resistencias y fallas comunes, mediante actividades prácticas supervisadas.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos de electricidad aplicados a maquinaria pesada.Identificar y diagnosticar problemas eléctricos en excavadoras y retroexcavadoras.
Realizar mantenimiento básico de los sistemas eléctricos.
Aplicar prácticas seguras durante el diagnóstico y mantenimiento.
Módulo 1: Fundamentos aplicados y lectura de esquemas eléctricos
Repaso práctico de conceptos clave: voltaje, corriente, resistencia, potencia.Cómo usar correctamente el multímetro y pinza amperimétrica.
Lectura e interpretación básica de esquemas eléctricos de maquinaria.
Actividad práctica: mediciones básicas en banco.
Módulo 2: Motor de arranque y sistema de encendido
Funcionamiento del motor de arranque y relé de arranque.Diagnóstico rápido de fallas comunes (batería, contactos, fusibles).
Actividad práctica: pruebas con multímetro en arranque real o simulado.
Módulo 3: Medición de consumo, resistencias y caída de tensión
Medición práctica de consumo de componentes eléctricos.Cálculo de resistencia en cableado y conectores.
Cómo identificar caídas de tensión por mal contacto o cable deteriorado.
Actividad práctica: pruebas con carga simulada o maquinaria disponible.
Módulo 4: Diagnóstico de fallas eléctricas reales y mantenimiento básico
Revisión guiada de fallas eléctricas comunes en maquinaria pesada.Buenas prácticas de mantenimiento preventivo eléctrico.
Actividad práctica: simulación o resolución real de fallas (motor no parte, luces débiles, fusible fundido, etc.).
Discusión grupal de hallazgos y recomendaciones.
Cierre del taller
Revisión de aprendizajes clave.
Resolución de dudas técnicas.
Materiales sugeridos para el taller:
Multímetros, pinza amperimétrica, cables de prueba.
Tableros de simulación eléctrica o maquinaria disponible (ideal).
Esquemas eléctricos impresos o en pantalla.
Herramientas básicas (destornilladores, linternas, fusibles).