Objetivo General
Entregar a los participantes los conocimientos y habilidades fundamentales para realizar instalaciones, reparaciones y mantenimientos eléctricos básicos en domicilios, aplicando normas de seguridad y buenas prácticas.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos de la electricidad y sus aplicaciones en instalaciones domiciliarias.Identificar y utilizar correctamente herramientas y materiales eléctricos.
Ejecutar instalaciones y reparaciones simples bajo normativas de seguridad eléctrica.
Desarrollar habilidades prácticas para el diagnóstico y resolución de fallas eléctricas comunes en viviendas.
Módulo 1: Fundamentos de Electricidad
Conceptos básicos: voltaje, corriente, resistencia y potencia.Tipos de corriente: continua y alterna.
Magnitudes y unidades de medida.
Principio de funcionamiento de un circuito eléctrico.
Actividad práctica: armado de circuitos simples con pilas, bombillas y cables para comprender la Ley de Ohm.
Módulo 2: Normativa y Seguridad Eléctrica
Normas básicas de seguridad en instalaciones domiciliarias.Riesgos eléctricos y prevención de accidentes.
Uso de elementos de protección personal (EPP).
Normativa chilena (o local) aplicada a instalaciones domiciliarias.
Actividad práctica: simulación de riesgos eléctricos y aplicación de medidas preventivas.
Módulo 3: Herramientas y Materiales Eléctricos
Herramientas manuales y de medición (tester, buscapolos, pelacables, etc.).Tipos de conductores, cañerías, interruptores y enchufes.
Elementos de protección: automáticos y diferenciales.
Actividad práctica: identificación, conexión y uso de materiales eléctricos en un tablero de práctica.
Módulo 4: Instalaciones Básicas Domiciliarias
Circuitos de iluminación y enchufes.Conexión de interruptores simples y dobles.
Instalación de lámparas y tomacorrientes.
Uso de planos eléctricos básicos.
Actividad práctica: armado de un circuito domiciliario con interruptores, lámparas y enchufes.
Módulo 5: Tableros y Protección Eléctrica
Componentes de un tablero domiciliario.Fusibles, automáticos y diferenciales.
Organización de circuitos en un tablero.
Puesta a tierra.
Actividad práctica: conexión de un tablero básico con protecciones.
Módulo 6: Diagnóstico y Reparaciones Comunes
Identificación de fallas eléctricas frecuentes en viviendas.Procedimientos para localizar cortes o cortocircuitos.
Reemplazo de enchufes, interruptores y protecciones defectuosas.
Buenas prácticas de mantenimiento eléctrico domiciliario.
Actividad práctica: resolución de fallas simuladas en circuitos domiciliarios.