WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Electricidad Aplicada A Sistemas De Maquinaria Pesada: Excavadoras Y Retroexcavadoras

Desarrollar competencias técnicas en la interpretación, análisis y mantenimiento de sistemas eléctricos de maquinaria pesada, enfocándose en excavadoras y retroexcavadoras, con énfasis en componentes como el motor de arranque, consumo eléctrico, resistencia, alternador y sensores.

  • 39 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 340924

Objetivo General

Desarrollar competencias técnicas en la interpretación, análisis y mantenimiento de sistemas eléctricos de maquinaria pesada, enfocándose en excavadoras y retroexcavadoras, con énfasis en componentes como el motor de arranque, consumo eléctrico, resistencia, alternador y sensores.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios básicos de electricidad aplicada a maquinaria pesada. Diagnosticar problemas eléctricos en excavadoras y retroexcavadoras. Realizar mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas eléctricos. Utilizar herramientas y equipos de diagnóstico de manera segura y eficiente.


Módulo 1: Fundamentos de Electricidad Aplicada a Maquinaria Pesada

        Principios básicos de electricidad (repaso): voltaje, corriente, resistencia, potencia.
        Ley de Ohm aplicada a sistemas eléctricos móviles.
        Tipos de corriente en maquinaria (DC / AC).
        Unidades de medida (multímetro, pinza amperimétrica).


Módulo 2: Sistema Eléctrico General de Maquinaria Pesada

        Componentes eléctricos en excavadoras y retroexcavadoras.
        Sistema de generación (alternador).
        Sistema de acumulación (baterías).
        Distribución y protección eléctrica (fusibles, relés, disyuntores).
        Esquemas eléctricos básicos (lectura e interpretación).


Módulo 3: Motor de Arranque y Circuito de Encendido

        Principio de funcionamiento del motor de arranque.
        Circuito de arranque: cableado, relés, interruptores.
        Diagnóstico de fallas comunes (cruce, caída de tensión, motor no gira).
        Pruebas prácticas con herramientas de diagnóstico.
         Módulo 4: Cálculo de Consumo, Potencia y Pérdidas Eléctricas
        Consumo eléctrico de componentes críticos.
        Cálculo de potencia real y aparente.
        Resistencia eléctrica en largos tramos de cableado.
        Caídas de tensión en maquinaria de gran tamaño.


Módulo 5: Sensores, Actuadores y Sistema de Control Electrónico

        Introducción al sistema de control electrónico (ECU).
        Tipos de sensores: temperatura, presión, posición.
        Actuadores eléctricos e hidráulicos.
        Interacción entre señales eléctricas y funcionamiento hidráulico/mecánico.


Módulo 6: Diagnóstico, Mantenimiento y Práctica en Terreno

        Métodos de diagnóstico con multímetro, escáner y herramientas básicas.
        Prácticas de mantenimiento correctivo/preventivo.
        Identificación y corrección de fallas reales.


Modulo 7: Evaluación práctica en excavadora o retroexcavadora real o simulada.

        Evaluación y Cierre
        Evaluación teórica corta.
        Evaluación práctica (diagnóstico o medición).
        Requisitos Técnicos para la Modalidad Presencial:
        Espacio con maquinaria real o banco de simulación eléctrica.
        Multímetros, pinzas amperimétricas, esquemas eléctricos.
        Acceso a excavadora o retroexcavadora (ideal para prácticas reales).
        Proyector o pizarra para explicación técnica o Televisor

Completa el formulario para más información o haz clic en