WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Diplomado En Habilidades Para El Trabajo Social Clínico

Fortalecer las habilidades de los profesionales en evaluación e intervención de trabajo social clínico, adaptándose a diversos contextos de la realidad chilena.

  • 158 Contenidos
  • Duración: 80 horas
  • Código 340775

Objetivo General

Fortalecer las habilidades de los profesionales en evaluación e intervención de trabajo social clínico, adaptándose a diversos contextos de la realidad chilena.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Desarrollar competencias en evaluación social clínica.
         Fortalecer la intervención en contextos diversos.
         Aplicar técnicas avanzadas en trabajo social clínico.
         Módulo 1: Introducción Al Trabajo Social Clínico
         Aprendizaje esperado: Comprender los fundamentos del trabajo social clínico en Chile.
         Historia y evolución: Analizar la evolución histórica y su impacto actual.
         Rol del profesional: Describir el rol y responsabilidades en el contexto clínico.
         Ética profesional: Explorar los dilemas éticos comunes y cómo abordarlos.
         Contextos de intervención: Identificar los diferentes escenarios de intervención.
         Actividad práctica: Estudio de caso sobre intervención en un contexto real.
         Módulo 2: Evaluación En Trabajo Social Clínico
         Aprendizaje esperado: Desarrollar habilidades de evaluación en trabajo social clínico.
         Técnicas de evaluación: Examinar las técnicas más efectivas para la evaluación.
         Herramientas diagnósticas: Utilizar herramientas para un diagnóstico preciso.
         Evaluación en contextos diversos: Adaptar la evaluación a diferentes contextos.
         Informe de evaluación: Redactar informes claros y concisos.
         Actividad práctica: Simulación de evaluación en un caso clínico.
         Módulo 3: Intervención Clínica Avanzada
         Aprendizaje esperado: Aplicar técnicas de intervención avanzada en trabajo social.
         Modelos de intervención: Analizar distintos modelos y su aplicación.
         Intervención en crisis: Gestionar intervenciones en situaciones de crisis.
         Trabajo en equipo: Colaborar eficazmente con otros profesionales.
         Intervención familiar: Implementar estrategias para la intervención familiar.
         Actividad práctica: Juego de rol sobre intervención en crisis.
         Módulo 4: Salud Mental En Trabajo Social
         Aprendizaje esperado: Identificar y abordar problemas de salud mental en el ámbito social.
         Trastornos comunes: Reconocer los trastornos mentales más comunes.
         Intervención en salud mental: Diseñar estrategias de intervención efectivas.
         Recursos comunitarios: Utilizar recursos comunitarios para el apoyo.
         Trabajo multidisciplinario: Colaborar con equipos de salud mental.
         Actividad práctica: Simulación de intervención en salud mental.
         Módulo 5: Trabajo Social Clínico En Contextos De Vulnerabilidad
         Aprendizaje esperado: Intervenir efectivamente en contextos de alta vulnerabilidad.
         Identificación de vulnerabilidades: Evaluar factores de vulnerabilidad.
         Estrategias de intervención: Diseñar estrategias para contextos vulnerables.
         Empoderamiento comunitario: Fomentar el empoderamiento de comunidades.
         Trabajo con minorías: Abordar las necesidades de grupos minoritarios.
         Actividad práctica: Estudio de caso sobre intervención en contextos vulnerables.
         Módulo 6: Evaluación De Impacto De Intervenciones
         Aprendizaje esperado: Medir el impacto de las intervenciones realizadas.
         Metodologías de evaluación: Explorar diferentes metodologías de evaluación.
         Análisis de resultados: Interpretar los resultados de las intervenciones.
         Retroalimentación y mejora: Implementar mejoras basadas en la evaluación.
         Presentación de resultados: Comunicar efectivamente los resultados obtenidos.
         Actividad práctica: Simulacro de presentación de resultados.
         Módulo 7: Trabajo Social Clínico En Contextos Educativos
         Aprendizaje esperado: Integrar el trabajo social clínico en entornos educativos.
         Intervención en escuelas: Diseñar programas de intervención escolar.
         Trabajo con docentes: Colaborar para el bienestar estudiantil.
         Evaluación en contextos educativos: Adaptar evaluaciones al entorno escolar.
         Programas de prevención: Implementar programas preventivos en escuelas.
         Actividad práctica: Juego de rol sobre intervención en un entorno escolar.
         Módulo 8: Intervención En Violencia Intrafamiliar
         Aprendizaje esperado: Abordar situaciones de violencia intrafamiliar desde el trabajo social.
         Detección de casos: Identificar señales de violencia intrafamiliar.
         Estrategias de intervención: Diseñar intervenciones para situaciones de violencia.
         Trabajo con redes de apoyo: Colaborar con redes de apoyo comunitario.
         Protección de víctimas: Implementar medidas de protección para víctimas.
         Actividad práctica: Estudio de caso sobre intervención en violencia intrafamiliar.
         Módulo 9: Uso De Tecnologías En Trabajo Social Clínico
         Aprendizaje esperado: Incorporar tecnologías en las prácticas de trabajo social clínico.
         Herramientas digitales: Explorar herramientas digitales para la intervención.
         Tecnologías de la información: Utilizar tecnologías para el seguimiento de casos.
         Intervención virtual: Diseñar estrategias de intervención en entornos virtuales.
         Ética en el uso de tecnología: Abordar aspectos éticos del uso de tecnología.
         Actividad práctica: Simulación de intervención virtual.
         Módulo 10: Trabajo Social Clínico Con Adultos Mayores
         Aprendizaje esperado: Intervenir efectivamente en el trabajo con adultos mayores.
         Evaluación de necesidades: Identificar las necesidades de adultos mayores.
         Estrategias de intervención: Diseñar estrategias para el trabajo con adultos mayores.
         Trabajo con familias: Colaborar con familias para el apoyo integral.
         Prevención de abuso: Implementar medidas para la prevención del abuso.
         Actividad práctica: Simulacro de intervención con adultos mayores.
         Módulo 11: Intervención En Adicciones
         Aprendizaje esperado: Abordar problemas de adicción desde el trabajo social clínico.
         Tipos de adicciones: Reconocer diferentes tipos de adicciones.
         Estrategias de intervención: Diseñar intervenciones para el tratamiento de adicciones.
         Trabajo con redes de apoyo: Colaborar con redes para el apoyo en adicciones.
         Prevención y educación: Implementar programas de prevención y educación.
         Actividad práctica: Juego de rol sobre intervención en adicciones.
         Módulo 12: Trabajo Social Clínico En Contextos Laborales
         Aprendizaje esperado: Integrar el trabajo social clínico en entornos laborales.
         Evaluación de clima laboral: Analizar el clima laboral y sus implicancias.
         Intervención en conflictos: Diseñar estrategias para la resolución de conflictos.
         Programas de bienestar: Implementar programas para el bienestar laboral.
         Trabajo con equipos: Fomentar la colaboración entre equipos de trabajo.
         Actividad práctica: Simulación de intervención en un entorno laboral.
         Módulo 13: Intervención En Niños Y Adolescentes
         Aprendizaje esperado: Abordar las necesidades de niños y adolescentes desde el trabajo social.
         Evaluación de necesidades: Identificar las necesidades de niños y adolescentes.
         Estrategias de intervención: Diseñar estrategias para el trabajo con esta población.
         Trabajo con familias: Colaborar con familias para el apoyo integral.
         Prevención de riesgo: Implementar programas de prevención de riesgos.
         Actividad práctica: Estudio de caso sobre intervención con niños y adolescentes.
         Módulo 14: Intervención En Salud Física
         Aprendizaje esperado: Integrar el trabajo social clínico en el ámbito de la salud física.
         Evaluación de necesidades: Identificar las necesidades en salud física.
         Estrategias de intervención: Diseñar estrategias para el trabajo en salud física.
         Trabajo en equipos multidisciplinarios: Colaborar con equipos de salud.
         Programas de prevención: Implementar programas de promoción de la salud.
         Actividad práctica: Simulación de intervención en salud física.
         Módulo 15: Trabajo Social Clínico Con Población LGBTIQ+
         Aprendizaje esperado: Abordar las necesidades de la población LGBTIQ+ desde el trabajo social.
         Evaluación de necesidades: Identificar las necesidades específicas de la población LGBTIQ+.
         Estrategias de intervención: Diseñar estrategias inclusivas para esta población.
         Trabajo con redes de apoyo: Colaborar con redes específicas de apoyo.
         Prevención de discriminación: Implementar medidas para prevenir la discriminación.
         Actividad práctica: Juego de rol sobre intervención con población LGBTIQ+.
         Módulo 16: Intervención En Desastres Y Emergencias
         Aprendizaje esperado: Intervenir eficazmente en situaciones de desastre y emergencia.
         Preparación ante desastres: Desarrollar planes de intervención ante desastres.
         Estrategias de intervención: Diseñar estrategias para la intervención en emergencias.
         Trabajo en coordinación: Colaborar con otros organismos en situaciones de emergencia.
         Apoyo psicosocial: Brindar apoyo psicosocial a las víctimas.
         Actividad práctica: Simulacro de intervención en un desastre.
         Módulo 17: Evaluación Y Mejora Continua En Trabajo Social Clínico
         Aprendizaje esperado: Implementar procesos de evaluación y mejora continua en el trabajo social clínico.
         Evaluación de procesos: Analizar los procesos de intervención para mejorarlos.
         Metodologías de mejora: Aplicar metodologías de mejora continua en la práctica.
         Retroalimentación de usuarios: Utilizar la retroalimentación para mejorar servicios.
         Innovación en la práctica: Fomentar la innovación en el trabajo social clínico.
         Actividad práctica: Simulación de un proceso de mejora continua.
         Módulo 18: Intervención En Situaciones De Pobreza
         Aprendizaje esperado: Abordar situaciones de pobreza desde el trabajo social clínico.
         Evaluación de necesidades: Identificar las necesidades en contextos de pobreza.
         Estrategias de intervención: Diseñar estrategias para intervenir en situaciones de pobreza.
         Empoderamiento comunitario: Fomentar el empoderamiento de comunidades en pobreza.
         Trabajo con redes de apoyo: Colaborar con redes de apoyo para la superación de la pobreza.
         Actividad práctica: Estudio de caso sobre intervención en contextos de pobreza.
         Módulo 19: Trabajo Social Clínico Con Inmigrantes
         Aprendizaje esperado: Abordar las necesidades de inmigrantes desde el trabajo social clínico.
         Evaluación de necesidades: Identificar las necesidades específicas de inmigrantes.
         Estrategias de intervención: Diseñar estrategias inclusivas para inmigrantes.
         Trabajo con redes de apoyo: Colaborar con redes específicas de apoyo a inmigrantes.
         Prevención de discriminación: Implementar medidas para prevenir la discriminación hacia inmigrantes.
         Actividad práctica: Juego de rol sobre intervención con inmigrantes.
         Módulo 20: Trabajo Social Clínico Con Personas Con Discapacidad
         Aprendizaje esperado: Integrar el trabajo social clínico en el apoyo a personas con discapacidad.
         Evaluación de necesidades: Identificar las necesidades específicas de personas con discapacidad.
         Estrategias de intervención: Diseñar estrategias inclusivas para esta población.
         Trabajo con redes de apoyo: Colaborar con redes específicas de apoyo a personas con discapacidad.
         Promoción de la inclusión: Implementar medidas para promover la inclusión social.
         Actividad práctica: Simulación de intervención con personas con discapacidad.

Completa el formulario para más información o haz clic en