WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Didáctica en la Enseñanza de la Matemática

Desarrollar competencias didácticas para planificar, implementar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje efectivos en el área de matemáticas, centrados en el pensamiento lógico, crítico y creativo de los estudiantes.

  • 46 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 341675

Objetivo General

Desarrollar competencias didácticas para planificar, implementar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje efectivos en el área de matemáticas, centrados en el pensamiento lógico, crítico y creativo de los estudiantes.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios teóricos de la didáctica de las matemáticas y su aplicación en el aula.
         Diseñar estrategias didácticas pertinentes para la enseñanza de contenidos matemáticos en distintos niveles educativos.
         Implementar recursos y herramientas didácticas innovadoras en la enseñanza de la matemática.
         Evaluar el aprendizaje matemático con criterios formativos y significativos.


Módulo 1: Fundamentos de la Didáctica de la Matemática

        Aprendizaje Esperado:
        Conocer las bases epistemológicas, psicológicas y pedagógicas que sustentan la didáctica de la matemática como disciplina.
        Epistemología de las Matemáticas: Enfoques históricos y filosóficos sobre el conocimiento matemático.
        Teorías del Aprendizaje Matemático: Conductismo, constructivismo, enfoque sociocultural.
        Didáctica como Ciencia: Naturaleza, objeto de estudio y finalidades de la didáctica de la matemática.
        Errores y Obstáculos en el Aprendizaje: Tipos de errores comunes, análisis de causas y estrategias para superarlos.
        El Rol del Docente de Matemática: Mediador del conocimiento, guía en la construcción de aprendizajes significativos.
        Actividad Práctica:
        Estudio de caso: Análisis de un caso real de enseñanza de matemáticas con dificultades de aprendizaje. Discusión grupal y propuesta de rediseño didáctico basado en teorías revisadas.


Módulo 2: Estrategias Didácticas para la Enseñanza de Matemáticas

        Aprendizaje Esperado:
        Diseñar estrategias pedagógicas activas para la enseñanza de contenidos matemáticos en distintos niveles.
        Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): Cómo usar situaciones problemáticas para desarrollar pensamiento matemático.
        Resolución de Problemas como Estrategia Central: Etapas, tipos de problemas y su clasificación.
        Uso del Juego Didáctico en Matemática: Integración lúdica para la enseñanza de contenidos.
        Trabajo Colaborativo y Aprendizaje entre Pares: Potencialidades en el desarrollo del razonamiento matemático.
        Diseño de Secuencias Didácticas: Planificación de clases con sentido pedagógico y coherencia curricular.
        Actividad Práctica:
        Taller práctico: Diseño colaborativo de una secuencia didáctica con enfoque en resolución de problemas y presentación de la propuesta a sus pares para retroalimentación.


Módulo 3: Recursos y Tecnologías en la Enseñanza de la Matemática

        Aprendizaje Esperado:
        Aplicar recursos concretos, digitales y manipulativos en la enseñanza de conceptos matemáticos.
        Material Manipulativo: Uso de bloques base 10, regletas Cuisenaire, geoplanos, ábacos.
        Software Didáctico y Apps: GeoGebra, Desmos, Kahoot, entre otros.
        Recursos Visuales y Gráficos: Infografías, esquemas, mapas conceptuales aplicados a matemáticas.
        Tecnología en la Evaluación Formativa: Plataformas para retroalimentación inmediata.
        Diseño de Recursos Propios: Cómo construir tus propios materiales didácticos adaptados al contexto.
        Actividad Práctica:
        Simulación tecnológica: Uso guiado de GeoGebra para enseñar geometría. Cada participante debe crear un recurso digital e implementarlo con sus compañeros.


Módulo 4: Evaluación del Aprendizaje en Matemáticas

        Aprendizaje Esperado:
        Elaborar instrumentos de evaluación coherentes con los objetivos y metodologías de enseñanza matemática.
        Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa: Diferencias y aplicaciones en aula.
        Rúbricas y Criterios de Evaluación Matemática: Construcción de instrumentos válidos y confiables.
        Evaluación Auténtica: Proyectos, portafolios y tareas matemáticas del mundo real.
        Retroalimentación Efectiva: Técnicas para mejorar el desempeño estudiantil.
        Análisis de Resultados y Ajuste Didáctico: Uso de los resultados para mejorar la práctica docente.
        Evaluación final.

Completa el formulario para más información o haz clic en