WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Descripción De Cargos

Este curso tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes una comprensión integral de la descripción de cargos en el contexto chileno, cubriendo desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas.

  • 57 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 342726

Objetivo General

Este curso tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes una comprensión integral de la descripción de cargos en el contexto chileno, cubriendo desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender la importancia de una correcta descripción de cargos en las organizaciones.
         Identificar los componentes esenciales de una descripción de cargo efectiva.
         Aplicar técnicas para elaborar descripciones de cargos claras y precisas.


Módulo 1: Fundamentos de la Descripción de Cargos y su Rol en la Organización

        Contenidos:
        ¿Qué es un descriptor de cargo?
        Finalidad de la descripción de cargos en la gestión de personas
        Componentes clave de un descriptor: definición general, funciones, requisitos,competencias
        Relación con procesos de reclutamiento, desempeño y desarrollo
        Principales errores al formular descriptores
        Marco normativo y buenas prácticas
        Actividad práctica:
        Dinámica “Mapa de componentes”
        En grupos, los participantes analizan distintos cargos y construyen un “mapa de componentes” para identificar qué partes clave debe contener su descriptor.


Módulo 2: Técnicas para Levantar Información del Cargo

        Contenidos:
        Fuentes de información: entrevistas, observación, encuestas
        Cómo aplicar entrevistas estructuradas y semiestructuradas
        Técnicas para identificar tareas, responsabilidades y competencias
        Herramientas básicas para el levantamiento (formato guía)
        Rol del jefe directo y del ocupante del cargo
        Consideraciones éticas y prácticas
        Actividad práctica:
        Simulación “Entrevistando al cargo”
        En duplas, se turnan para entrevistar a un “ocupante ficticio” del cargo (rol jugado por el compañero), utilizando una pauta entregada por el relator.


Módulo 3: Construcción del Propósito y Funciones del Cargo

        Contenidos:
        Cómo redactar el propósito general del cargo
        Identificación y jerarquización de funciones clave
        Redacción de funciones con verbos de acción
        Diferencias entre funciones, tareas y responsabilidades
        Estilo de redacción profesional y objetiva
        Ejemplos de descriptores bien formulados
        Actividad práctica:
        Taller “Redactando funciones”
        Los participantes reciben información de un cargo (levantada en el módulo anterior) y redactan su propósito y funciones. Luego comparten y se realiza retroalimentación cruzada.


Módulo 4: Formulación de Requisitos y Competencias del Cargo

        Contenidos:
        Identificación de requisitos: formación, experiencia, conocimientos técnicos
        Clasificación de competencias: técnicas y conductuales
        Cómo formular competencias con descriptores conductuales
        Estándares de perfiles según nivel de responsabilidad
        Redacción clara y sin sesgos
        Herramientas de apoyo para definir competencias
        Actividad práctica:
        Ejercicio “Competencias con contexto”
        Cada grupo recibe un cargo con un contexto organizacional, y debe definir 4 competencias clave, redactando sus descriptores conductuales. Se presenta y discute.


Módulo 5: Integración, Validación y Aplicación del Descriptor de Cargo

        Contenidos:
        Estructura final de un descriptor completo
        Validación con áreas internas (línea, RRHH, seguridad)
        Revisión de redacción: claridad, coherencia y objetividad
        Aplicación del descriptor en procesos de gestión
        Revisión y actualización periódica
        Estándares y formatos institucionales
        Actividad: “Auditoría Cruzada de Descriptores”
        Cada grupo intercambia su descriptor de cargo con otro grupo, el cual actúa como “auditor”. Deben revisar el descriptor recibido aplicando una lista de cotejo que se entrega previamente (claridad del propósito, redacción de funciones, pertinencia de competencias, coherencia general, etc.).

Completa el formulario para más información o haz clic en