WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Curso WiSAR Nivel Responder

Desarrollar las competencias fundamentales para responder ante incidentes de personas extraviadas en entornos agrestes, con énfasis en los principios de organización, equipamiento, técnicas de desplazamiento, navegación, comportamiento del extraviado y coordinación con otros actores en el contexto de búsqueda y rescate.

  • 63 Contenidos
  • Duración: 24 horas
  • Código 341206

Objetivo General

Desarrollar las competencias fundamentales para responder ante incidentes de personas extraviadas en entornos agrestes, con énfasis en los principios de organización, equipamiento, técnicas de desplazamiento, navegación, comportamiento del extraviado y coordinación con otros actores en el contexto de búsqueda y rescate.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender la estructura de un incidente SAR y su cadena de mando.
         Identificar y aplicar los componentes esenciales de protección personal y equipamiento.
         Reconocer tácticas básicas de búsqueda y desplazamiento en terreno agreste.
         Aplicar principios de navegación y cartografía SAR.
         Comprender el comportamiento típico de personas extraviadas y el uso eficiente de recursos en la búsqueda.
         Conocer los procedimientos seguros en apoyo con helicópteros y en el traslado de accidentados.


Módulo 1: Estructura Organizativa SAR (SCI)

        Introducción al Sistema de Comando de Incidentes (SCI)
        Roles y responsabilidades en una operación SAR
        Coordinación interinstitucional
        Comunicación y registro de incidentes


Módulo 2: Equipamiento Personal y Protección

        Vestuario y protección individual según condiciones geográficas y climáticas
        Equipamiento básico y técnico para el terreno
        Equipamiento especializado para brigadas WiSAR
        Análisis de casos SAR mal equipados


Módulo 3: Técnicas de Desplazamiento y Supervivencia SAR

        Técnicas seguras de progresión en áreas agrestes
        Movimiento en pendientes, quebradas y bosques densos
        Principios de supervivencia del rescatista
        Simulación teórica de planificación de ruta y campamento SAR


Módulo 4: Cartografía, Navegación y Teoría de la Búsqueda

        Uso de mapa topográfico, brújula y GPS
        Puntos de referencia y orientación en terreno
        Introducción a la teoría de la búsqueda
        Comportamiento de personas extraviadas: perfiles y patrones


Módulo 5: Tácticas de Búsqueda y Coordinación

        Ancho de barrido y búsqueda de indicios
        Técnicas del “Cubo del Buscador”
        Uso estratégico de recursos humanos y animales
        Protocolos de búsqueda y asignación de cuadrantes


Módulo 6: Apoyo Aéreo y Empaque del Accidentado

        Coordinación con helicópteros en zona de difícil acceso
        Señales visuales, zonas de aterrizaje y seguridad
        Técnicas de inmovilización y empaque básico
        Procedimientos para traslado seguro del accidentado

Completa el formulario para más información o haz clic en