Objetivo General
Capacitar a los participantes en el uso seguro, responsable y eficiente de plaguicidas agrícolas, cumpliendo con las normativas vigentes del SAG, para proteger la salud humana, el medio ambiente y asegurar una correcta aplicación en el control de plagas.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender la normativa vigente sobre el uso de plaguicidas.Identificar los diferentes tipos de plaguicidas y sus aplicaciones.
Adoptar prácticas seguras para el manejo de plaguicidas.
Implementar medidas de protección personal y ambiental.
Realizar actividades de monitoreo y control de plagas de manera efectiva.
MÓDULO 1: Introducción y Normativa sobre Plaguicidas (4 horas)
Definición y clasificación de plaguicidas.Importancia en la agricultura y riesgos asociados.
Normativa legal y regulaciones vigentes del SAG.
Responsabilidades del aplicador certificado.
Documentación y trazabilidad de productos.
Actividad práctica: Revisión de etiquetas y fichas técnicas oficiales SAG.
MÓDULO 2: Toxicología y Seguridad en el Uso de Plaguicidas (6 horas)
Conceptos básicos de toxicología.Vías de ingreso al organismo y efectos agudos y crónicos.
Clasificación toxicológica y lectura de pictogramas.
Señales y primeros auxilios en caso de intoxicación.
Normas de seguridad en almacenamiento, transporte y manejo.
Actividad práctica: Simulación de respuesta ante intoxicación y lectura de etiquetas de seguridad.
MÓDULO 3: Equipos de Aplicación y Mantenimiento (6 horas)
Tipos de equipos: manuales, motorizados y mecanizados.Principios de funcionamiento y calibración.
Revisión y mantención preventiva de equipos.
Buenas prácticas para evitar derivas y pérdidas.
Actividad práctica: Calibración de equipos de mochila y motorizados en terreno.
MÓDULO 4: Preparación y Aplicación de Plaguicidas (8 horas)
Interpretación de dosis y recomendaciones técnicas.Técnicas de preparación de mezcla y compatibilidad de productos.
Procedimientos de aplicación segura.
Factores climáticos que influyen en la aplicación.
Registro de aplicaciones y bitácoras.
Actividad práctica: Preparación de mezcla, uso de EPP y aplicación supervisada en campo.
MÓDULO 5: Manejo de Residuos y Protección Ambiental (4 horas)
Impacto ambiental de los plaguicidas.Manejo y disposición de envases vacíos (triple lavado).
Gestión de derrames y productos vencidos.
Protección de cuerpos de agua, polinizadores y fauna benéfica.
Actividad práctica: Ejercicio de triple lavado y acopio de envases para sistema SIGRE.
MÓDULO 6: Evaluación y Certificación (4 horas)
Repaso general de contenidos clave.Evaluación teórica (prueba escrita).
Evaluación práctica (manejo de equipos y medidas de seguridad).
Retroalimentación y entrega de resultados.
Requisitos para aprobar y obtener Credencial SAG:
Asistencia mínima del 90%.
Aprobación de evaluaciones teórica y práctica con un mínimo de 70%.