Objetivo General
Conocer y dominar los elementos claves del visual merchandising, con el objeto de generar el mayor impacto comercial en las ventas, mediante el dominio y presentación efectiva de esta técnica, por medio del estímulo / respuesta en el consumidor final, focalizado en el punto de venta de la industria del retail.
Descargar Ficha PDF
Cotizar
Objetivos Específicos
Tipología de las reacciones y patrones conductuales del consumidor o cliente. Reconocer los factores motivacionales que permiten convertir al visitante del punto de venta en un cliente. Tipos y formas de implantación, ventajas y desventajas. Mobiliarios, micro lay out, distribución y carga de muebles, categorías de productos, visual merchandising en función de la calidad del servicio al cliente. Entregar herramientas teórico/prácticas que definen la importancia de los nuevos conceptos utilizados en la relación estímulo/respuesta por el visual merchandising. Módulo 1: Merchandising: definición, función, misión. Visual merchandising: definición, componentes, diseño, arquitectura interior y exterior, tipos de implementación, aspectos visuales, personalidad de cada departamento.
Módulo 2: Canales de percepción: misión, definición, medición de importancia de los canales, teoría del color, estilos, clasificación de colores: primarios, secundarios y terciarios, significación de los colores, utilización de colores de acuerdo a producto. Escaparates, tipos, exteriores e interiores, venta cruzada, elementos fundamentales, elementos props, p.o.p., señalética, store planning.
Módulo 3: Tipología de las reacciones y patrones conductuales del consumidor o cliente. Reconocer los factores motivacionales que permiten convertir al visitante del punto de venta en un cliente.
Módulo 4: Tipos y formas de implantación, ventajas y desventajas, mobiliarios, micro lay out, distribución y carga de muebles, categorías de productos, visual merchandising en función de la calidad del servicio al cliente.
Módulo 5: Entregar herramientas teórico/prácticas que definen la importancia de los nuevos conceptos utilizados en la relación estímulo/respuesta por el visual merchandising.