Objetivo General
Al Finalizar El Curso, Los Participantes Estarán En Condiciones De Determinar La Composición, Manejo Y Cuidado Del Hormigón, Tomando En Consideración Sus Propiedades Estimadas Para La Ejecución De Las Obras Con Hormigón De Calidad
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
1. Características Generales Del Hormigón2. Materiales Componentes Del Hormigón
3. Requisitos Del Hormigón
Modulo 1: Generalidades
Características Generales Del HormigónMateriales Componentes Del Hormigón
Razones Del Uso Tan Difundido Del Hormigón
Requisitos Del Hormigón
Clasificación Del Hormigón De Acuerdo A La Nch 170 Of 85
Modulo 2: Materiales Componentes Del Hormigón
CementoDefinición De Cemento
Cementos: Portland – Puzolánico Y Siderúrgico
Compuestos Mineralógicos Del Clinquer
Fraguado Y Endurecimiento – Aparato Vicat
Función De La Pasta De Cemento
Clasificación De Los Cementos Nacionales
Cementos Comerciales En Chile
Grados De Cementos
Tipos De Cementos Según Norma Astm C-150
Productos Químicos Que Atacan A Los Cementos
Falso Fraguado Del Cemento
Finura – Densidades Y Peso Específico De Los Cementos
Esquema De Fabricación Del Cemento Siderúrgico
Almacenamiento
Áridos
Definición
Función De Los Áridos – Aptitud De Los Áridos
Clasificación De Los Áridos Según Su Origen Geológico
Requisitos Generales
Condiciones De Los Áridos
Condición De Trabajabilidad
Granulometrías
Clasificación Por Tamaños
Correspondencia Entre Tamices Nch Y A.S.T.M.
Bandas Granulométricas Según Nch 163
Áridos Combinados
Determinación De Granulometrías
Módulo De Finura Del Árido Fino Y Grueso
Reducido A Malla Nº4 A.S.T.M.Contenido De Granos Finos
Forma De Los Granos
Porosidad
Condición De Resistencia Propia
Desgaste De Las Gravas – Máquina De Los Ángeles
Condición De Estabilidad Físico – Química
Ensayos Obligatorios
Densidades Los Áridos
Absorción
Humedad
Esponjamiento
Acopio De Áridos
Modulo 3: Agua
GeneralidadesRequisitos Generales
Requisitos Químicos
Norma Nch 1498
Modulo 4: Aditivos Y Adiciones
GeneralidadesClasificación
Función De Los Aditivos
Propiedad Que Confieren Al Hormigón
Aplicaciones Recomendadas
Limitaciones
Modulo 5: Diseño De Mezclas
Concepto De DosificaciónResistencia Específica O De Proyecto
Nivel De Confianza – Fracción Defectuosa
Resistencia Característica
Diversos Métodos De Dosificación (Sólo Generalidades)
Método De Dosificación Según Nch. 170 Of. 85
Modulo 6: Hormigón Fresco – Fabricación Y Puesta En Obra
GeneralidadesMedida De La Trabajabilidad (Cono De Abrams, Consistómetro De Vebe – Bola De Kelly – Mesa De Flujo)
Medida Del Aire Atrapado O Incorporado En La Mezcla
Control De Dosificación En Obra
Docilidad – Rendimiento (Densidad – Volumen)
Medición De Materiales: En Peso Y Volumen
Fabricación (Betoneras – Central Hormigoneras)
Transporte Del Hormigón (Mixer – Bomba De Hormigón, Etc.)
Colocación
Exudación – Sedimentación – Segregación
Retracción Plástica
Colocación En Tiempo Frío Y Caluroso
Curado
Desencofrado
Reparación De Hormigones